RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Ambulancias ofrecidas por el Gobierno no llegaron en agosto

Las nuevas siete ambulancias para la provincia de El Oro que anunciaron el vicepresidente del Ecuador, Alfredo Borrero y el Ministro de Salud, José Ruales, durante el Gabinete Sectorial de Salud que se desarrolló en Machala el pasado 7 de junio, no llegaron en el mes de agosto tal como aseguraron.

El presidente Guillermo Lasso, en su última visita a la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi, informó que, aproximadamente, en un mes llegarán las primeras 15 ambulancias de un total de 188 que compró el Gobierno.

“Hoy, salió desde el puerto de Vigo, España, la embarcación con estos vehículos para el sector salud”, posteó Lasso en la cuenta de Facebook de la Presidencia de la República, sin dar mayores detalles del porqué el retraso.

De ese número de vehículos que arribará a nuestra nación, se tiene previsto que dos ambulancias sean destinadas para Machala, de acuerdo a información que obtuvo este medio, pero que estarían al servicio de los machaleños la primera semana del mes de octubre.

DÉFICIT

El déficit de ambulancias es un dolor de cabeza para los ciudadanos cuando necesitan ser trasladados a una casa asistencial. Al menos, entre 15 y 30 minutos deben esperar los heridos hasta que arriben los carros de emergencia, según las propias denuncias que hacen los familiares de las víctimas. O el último de los casos, los embarcan en carros particulares porque las mismas no terminan de llegar.

Actualmente en la capital orense están articuladas al ECU 911 de Machala seis ambulancias: dos de clínicas privadas, una de Bomberos Machala, una de la Cruz Roja de El Oro, y una de la Red de Salud Municipal. No aparecen en el radar de las emergencias las del MSP, porque están paralizadas por falta de mantenimiento o porque ya cumplieron su vida útil. Una realidad que han expresado las propias autoridades de salud.

INVERSIÓN

Las 183 ambulancias que serán distribuidas para todos los hospitales del país, es parte de un convenio con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). La inversión llega a los 26 millones de dólares y los automotores contarán con su respectivo equipamiento.

En su momento, el vicepresidente Alfredo Borrero, dijo que esto se enmarca en los esfuerzos continuos del gobierno para fortalecer los servicios de salud y brindar una atención de calidad a todos los ciudadanos.

De su parte, Ruales, contó que, con la flota de vehículos, se busca reducir los tiempos de espera y garantizar que los pacientes reciban la atención necesaria de manera rápida y segura.

El vicepresidente Borrero enfatizó que estas ambulancias no solo representan una inversión en infraestructura, sino también en el bienestar de la población de El Oro. “El gobierno está comprometido con mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y proporcionarles acceso a servicios de salud de calidad en todo momento”, dijo en aquel entonces el segundo mandatario.

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) también anunció un convenio con la UNOPS con el objetivo de comprar 124 vehículos. Mientras que los subsistemas de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han trabajado en la identificación de sus necesidades de renovación. (JHONNY CRESPO – DIARIO CORREO)