Los bancos privados del Ecuador recomiendan a la ciudadanía y a los negocios no aceptar ni cambiar dólares manchados o entintados, porque se trataría de dinero robado. Las instituciones del sistema financiero del país no reciben este tipo de billetes de personas naturales o jurídicas porque no tienen validez.
Los procedimientos, parámetros y especificaciones técnicas para el entintado de billetes fueron establecidos en la Resolución No. 017, emitida por el Banco Central del Ecuador (BCE), el pasado 29 de diciembre de 2021. Cabe resaltar que este mecanismo se activa para hacer frente al robo o atentado de cajeros automáticos y vehículos de transporte de billetes.
En el caso de robo o atentado a cajeros, el Sistema Inteligente Neutralizador de Billetes expulsa una tinta especial que mancha a los billetes de manera permanente, haciendo que el dinero pierda su valor, pues, este billete no podrá ser aceptado como medio de pago ni dentro ni fuera del país.
La tinta de seguridad deja un rastro notorio porque se extiende hacia el centro de los billetes y, normalmente, es más visible en los bordes del papel. El entintado es fácilmente reconocible, pues esta tinta mancha a casi todo el billete, la misma no puede ser removida por ningún proceso ni con ninguna sustancia.
Además, este sistema disuasivo es positivo porque en caso de darse un delito contra un cajero, los delincuentes pueden ser identificados más fácilmente.
Así como en Ecuador, este Sistema Inteligente Neutralizador de Billetes es una herramienta que ya se usa en otros países y ha sido útil para disuadir a los delincuentes que cometen este tipo de delitos en cajeros y vehículos que transportan billetes.
Los más perjudicados por la circulación de dinero manchado son los pequeños negocios de las zonas rurales que mantienen al dinero en efectivo como única forma de transaccionar con sus clientes.
La herramienta de entintado de billetes es parte de un grupo de medidas que están poniendo en marcha los bancos privados del Ecuador, en trabajo conjunto con la Policía Nacional, para enfrentar el riesgo de robo de sus cajeros automáticos y vehículos de transporte de billetes y así prevenir la circulación de este tipo de dinero en el sistema financiero.
En definitiva, los bancos no entregan ni reciben dinero entintado, por ese motivo ¡ tenga cuidado y no reciba billetes entintados! (COMUNICACION ASOBANCA)
• Los billetes entintados no tienen validez y no podrán ser aceptados como medio de pago en el Ecuador.
• El entintado es fácilmente reconocible porque esta tinta mancha a casi todo el billete y no puede ser removida por ningún proceso ni con ninguna sustancia.
• El entintado de billetes es parte de un grupo de medidas que adoptaron los bancos privados para enfrentar el riesgo de robo de sus cajeros automáticos y vehículos de transporte de billetes.
Mas noticias
¡Urgente! Dos hombres son asesinados a tiros en el barrio Santa Martha, en Manta
Sujeto disparó contra personal del Batallón de Infantería de Marina Jambelí
Enfermero murió en la explosión de un polvorín