La contralora subrogante Karina Salvador respondió al pedido de la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, de iniciar un examen especial al contrato con la empresa Antroproyectos, encargada del soporte y gestión del voto telemático por algo más de 800 mil dólares, sistema que fracasó al punto que el CNE decidió repetir los comicios en el exterior.
La Contraloría pide a Atamaint fije una fecha para iniciar esa auditoría.
No hay aún un pronunciamiento del CNE sobre ese pedido. Pero el organismo de control además le solicita igualmente defina una fecha para iniciar otras auditorías pendientes desde el 2022 que no han tenido autorización de la presidenta del organismo, quien se acogió a una de las disposiciones del Código de la Democracia que señala que ninguna autoridad extraña puede intervenir directa o indirectamente en el desarrollo de los procesos durante periodo electoral.
La institución menciona cuatro acciones de control entre marzo 2022 y junio 2023.
Y recuerda otros cuatro exámenes especiales pendientes del periodo 2019 a 2023 y que tienen que ver con el sistema informático de las elecciones seccionales y generales y de la elección del Consejo de Participación Ciudadana – a sus procesos de contratación, a los contratos de impresión de papeletas- y al cumplimiento de las recomendaciones de Contraloría que tenían que ver por ejemplo con el mismo sistema informático. (ECUAVISA)
Mas noticias
Narcos usan testaferros en equipos de Ecuador, aseguró el Embajador de EE.UU.
Autoridades detectaron mal comportamiento en usuarios del Metro de Quito
El Consejo de Administración Legislativa da paso al juicio político a la fiscal Diana Salazar