RADIO COLOSAL

1040 AM HD

INDOAMERICA PRESENTÓ EL PRIMER SIMULADOR DE ALTA TECNOLOGÍA DEL ECUADOR “LEONARDO”

La Facultad de Ciencias de la Salud y Bienestar Humano, de la Universidad Indoamérica, presentó sus dos Simuladores de Alta Tecnología y Mayor Impacto en formación sanitaria “Leonardo”, que llegaron desde Estados Unidos. Estos son los primeros simuladores de este tipo en Ecuador y los segundos en ser adquiridos por una institución de educación superior en Sudamérica; por lo que, serán destinados a la enseñanza en las clínicas de simulación médica de las sedes Ambato y Quito, para promover la formación sobresaliente de los futuros profesionales de la salud.

“Leonardo” es un paciente adulto diseñado para dar soporte a las tareas más exigentes de la formación sanitaria, con una fisiología de paciente real, compatible con un ventilador y desfibrilador reales. En general, sirve para tratar la patología cardíaca y pulmonar de manera realista, además, permite realizar prácticas de ventilación pulmonar, fibrilación, farmacología y otras.

Con un software amigable y de fácil uso, “Leonardo” tiene una amplia funcionalidad, combinada con la capacidad de usar sus propios dispositivos médicos, que permitirá a los alumnos sumergirse en cada caso, a más de desafiarse a sí mismos mientras ponen a prueba sus habilidades individuales y de equipo ante situaciones críticas en emergencias. Vale señalar que, esto se desarrolla en un entorno sin riesgos, donde podrán crear sus propios escenarios para cubrir puntos de enseñanza específicos y objetivos de aprendizaje únicos enfocados en sus programas de capacitación.

Detalle:

Con “Leonardo” los estudiantes de las carreras de Medicina y Enfermería podrán desarrollar las habilidades médicas importantes, como:

• Realizar reanimación cardiopulmonar –RCP, con o sin el uso de medicamentos para cuidados intensivos y pueden utilizar un desfibrilador real.

• Desarrollar procedimientos de intubación normales o con complicaciones. Hinchazón de la lengua, edema laríngeo, laringoespasmo, obstrucción de los bronquios izquierdo / derecho y trismo.

• Descompresión de neumotórax, realizar drenaje de cavidad pleural y cateterismo uretral.

• Administrar inyecciones intramusculares, intraóseas e intravenosas con la selección del medicamento administrado y la dosis administrada con reconocimiento automático del software.

• Efectuar la técnica de presión cricoidea (maniobra de Sellick)

• Auscultación e interpretación de sonidos cardíacos, pulmonares e intestinales con tonos Korotkoff lo que requiere la colocación correcta del instrumento.

Finalmente, es destacable que, el modelo pedagógico de la Facultad de Ciencias de la Salud y Bienestar Humano se ha basado en la “Educación en Artes Liberales”, que se aplica en los Estados Unidos y otros países de habla inglesa. De este modo, la Universidad Indoamérica se destaca por tener un plan de estudios que promueve la formación integral de los estudiantes y “exige amplitud y profundidad de conocimientos”, centrada en el estudiante, por lo que, desarrolla el pensamiento crítico, que es la base de la formación profesional. (COMUNICACION UTI) Fotos: COLOSAL