La muerte de Julio César Neira Vega, de 56 años, aumentó la cifras de personas que han fallecido en accidentes laborales, en la provincia de El Oro, el sector de la construcción y el minero registran más muertes, según el Ministerio de Trabajo.
Con el fallecimiento de Neira, la provincia suma 13 muertes de personas mientras realizan trabajos, estadísticas oficiales, aunque hay personas que mueren en el trabajo y no se refleja en las estadísticas.
Estas muertes evidencia la falta de medidas de seguridad para evitar que estos hechos enluten a familias orenses.
Según la página oficial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en el país se registra que 2.151 afiliados han fallecido en accidentes laborales desde el 2014. De ellos en El Oro son 59. En 2023 ya van 13.
Según el IESS, en enero de 2023 fueron tres las personas que se reportaron fallecidas por accidentes laborales, en febrero cero, marzo un fallecido, abril dos, mayo y junio cero, julio cuatro fallecidos, agosto dos y septiembre una.
El días pasados, Víctor Loja, experto en derecho laboral, explicó que existe la normativa para que el empleador pueda prevenir un hecho imprevisto durante el trabajo, precisando que es de absoluta responsabilidad de él evitarlo.
Manifestó que, si una persona está asegurada y fallece por las razones antes expuestas, el empleador deberá comunicar al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, y será a través de la Unidad Provincial de Prestaciones de Pensiones, Riesgo de Trabajo, Fondos de Terceros y Seguros de Desempleo de El Oro, la que ejecute los pagos por indemnización a los deudos, esto en el caso que no exista culpabilidad del empleador, pero que, si no es así, el empleador tendrá que cancelar los valores correspondientes.
La ley establece de forma expresa el derecho de los trabajadores a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo, lo que supone un correlativo deber del empresario de protección de sus trabajadores frente a los riesgos laborales.
¿Qué dice el artículo 17 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales?: El empresario deberá proporcionar a sus trabajadores equipos de protección individual adecuados para el desempeño de sus funciones y velar por el uso efectivo de los mismos cuando, por la naturaleza de los trabajos realizados, sean necesarios.
Sin embargo, en la práctica esto no se demuestra. En un recorrido que realizó Diario Correo por distintos trabajos en edificaciones, como pinturas o arreglos de techos, las medidas de seguridad no se cumplen.
Los empleados prefieren no denunciar para no perder su trabajo y se exponen a accidentes laborales que podrían causarle la muerte.
Loja indicó que el gran número de accidentes laborales se registran en el área de la minería, construcción y muy poco en el sector agrícola e industrias. Aseveró que, en el sector de la construcción, hay “precarización” laboral porque muchos obreros no son afiliados a la seguridad social.
Porque el dueño de la construcción contrata al ingeniero, arquitecto o al jefe (que le dicen maestro albañil) que es el encargado de llevar a sus oficiales, pero cuando sucede este tipo de sucesos imprevistos, entran al proceso de investigación el dueño del bien inmueble como el ingeniero y el arquitecto, refiere.
CASOS
Existen distintos casos de accidentes laborales que se han dado en El Oro. Por ejemplo, el obrero minero Ángel Miguel Angamarga Cuenca, padre de cinco hijos, murió la tarde del lunes 14 de agosto, al sufrir una caída mientras estaba laborando en la compañía minera, ubicada en el sector conocido como Aguas Calientes del cantón Portovelo.
Asimismo el obrero minero Juan Daniel Torres Guzmán, de 36 años de edad, murió tras sufrir un accidente laboral en una mina ubicada en el sector Tsunami del cantón Zaruma. Según información policial, el hecho fue registrado por las autoridades cerca de las 03:40 de este domingo 23 de julio.
En la misma parte alta de El Oro, el obrero Kléber Fabián Saquicela Calle, de 48 años, falleció tras un accidente laboral ocurrido en la Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo, en Portovelo. El trabajador, junto con dos obreros más, realizaban labores de refacción en el vitral principal del templo católico.
En Pasaje, Julio César Neira Vega, de 56 años, murió luego que sufrió una caída de una altura de aproximadamente 10 metros. En el hospital San Vicente de Paúl se confirmó la muerte del ciudadano.
El hombre sufrió un accidente laboral mientras pintaba una vivienda de cuatro plantas ubicada en la avenida Rocafuerte, entre Colón e Independencia, en el cantón Pasaje.
En Machala, Carlos Pérez, de nacionalidad venezolana, murió de manera accidental al caer de una altura de 10 metros. Él arreglaba el techo de una edificación de cuatro pisos, ubicada en la ciudadela Nueva Rosita, al norte de Machala.
En cambio, Yober Javier Gende Espinoza, de 30 años, falleció al topar un cable de alta tensión en un edificio en construcción, ubicado en las calles Páez y Guabo, centro de Machala. Este accidente laboral ocurrió a las 14:30 del 24 de agosto de 2023. Al llegar personal del Cuerpo de Bomberos, sólo pudieron confirmar el deceso de la persona.
PASAJE
Sobre el fallecido de Pasaje, el Municipio de esa localidad emitió un comunicado, indicando que la propietaria del edificio en cuestión presentó un informe de evaluación de daños y análisis de cálculo estructural del inmueble en la Dirección de Ordenamiento Territorial, para rehabilitar las afectaciones provocadas por el sismo del 18 de marzo del año en curso.
“Dicho informe cuenta con un ingeniero civil como responsable técnico de la obra.
Asimismo, que el ingeniero civil como la propietaria de la obra firmaron un acta de responsabilidad el 21 de junio de 2023, protocolizada por la Notaría Segunda del cantón Pasaje, a través de la cual se comprometieron a garantizar la integridad de sus trabajadores, peatones y de los vecinos colindantes al inmueble; y. ejecutar el proyecto de rehabilitación acorde a lo técnicamente estipulado a las Normas Ecuatorianas de Construcción (NEC)”. (FABRICIO CRUZ – DIARIO CORREO)
Mas noticias
¡Urgente! Dos hombres son asesinados a tiros en el barrio Santa Martha, en Manta
Sujeto disparó contra personal del Batallón de Infantería de Marina Jambelí
Enfermero murió en la explosión de un polvorín