Revisando algunas anotaciones que nos llega a nuestra mesa de trabajo, encontré un reporte de la Unidad Nacional de Investigación de Sustancias Químicas (UNSQ), agregada a la Dirección Nacional Antinarcóticos, respecto a un operativo de decomiso de una sustancia que en los Estados Unidos, la consideran increíblemente peligrosa, por el alto índice de muertes que causa en la población.
Se trata de siete ampollas de Fentanilo, que fueron decomisadas durante la operación “Centinela II”, desarrollada recientemente en la Bahía de Guayaquil, donde por información y tareas investigativas se conoció almacenaban fármacos, que ingresan de contrabando por la frontera sur y que se expenden libremente, pese a los controles y operaciones que realiza la Policía, para controlar esa mala práctica y retirar del mercado sustancias que afectan la salud pública.
En el informe se señala que, en medio del control minucioso en el local donde se almacenan fármacos que posterior son comercializados en el mercado negro, sin ningún tipo de receta, se ha decomisado 108 blíster de Diazepam, con un total de 10.800mg; 140 blíster de Clonazepam, con un total de 2.800mg; 98 blíster de Alprazolam, con un total de 980mg; y siete ampollas de 10 miligramos cada una, con un total de 70mg, de fentanilo.
El decomiso del fentanilo había llamado la atención de los agentes de la Unidad de Químicos, de la Policía Nacional, dado que esta sustancia sintética, es considerado por la ciencia médica como un potente opioide 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más que la morfina, Según un reporte esta sustancia proviene de México, China y la India, que la misma causa dependencia que es difícil superar la abstinencia.
Ante el hallazgo, la Policía, viene desarrollando operativos permanentes a fin de encontrar el fármaco y sacarlo de circulación si es del caso a fin no llegue a ser consumida por nuestra población. (Oswaldo Trujillo / DNCOE)
Mas noticias
Hombre asesina a su esposa el mismo día de la boda
Mujer muere tras ser arrollada por dos vehículos entre ellos un tráiler
Policía captura en Perú a Oswaldo S. séptimo más buscado