RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Bolívar Lojan el Super Cuy sigue demostrando inconsistencias en el proceso electoral

No somos lo que decían que éramos o por no ser mejor que lo que somos somos lo que somos La divergencia de los datos de: @Ecuadorencifras, @RegistroCivilec y @cnegobec, respecto a cuántos somos, me hace notar que hasta académicamente hemos fracasado mientras que el silencio de las universidades, organizaciones políticas, activistas y más hierbas es un poema. Desde esta tribuna un saludo y reconocimiento al colectivo #DefiendeTuVoto conformado por ocho (8) llamingos que ahora son amenazados, con un galimatías o cantinfléricas declaraciones, por una llaminga de esta llacta.

FOTO 1 El señor Roberto Castillo director ejecutivo del INEC dijo, el 25/09/2023 en el programa

@Vera_ASuManera dirigido por @CarlosVerareal, que el total de habitantes de Ecuador era de 16.938.986 compuesto por: 12.625.997 compas de 15 años en adelante, 4.300.000 niños.

Como no dio la cantidad del grupo de mayores de 12 años y menores de 15 me tocó obtenerlo con una simple suma y resta y oh! sorpresa eran, contra toda lógica, 12.989 (un pelo más de doce mil) compas, dato falseta pues ya que deben estar por encima del millón según la data histórica. Quise verificarlo con su poderoso equipo de comunicación y me dejaron en la larga cola de espera. Joder!!! Puede comprobar este enredo a partir del minuto 58:35 de la entrevista en https://youtube.com/watch?v=jQhwEE15ROE…; “dato concretito” dijo; pero no lo quisieron concretar ante mi pedido.

FOTO 2 Como no tengo el dato correcto en la foto 1 de “Mayores de 12 años y menores de 15”, ya que @Ecuadorencifras no lo ha publicado tuve que obtenerlo partiendo del histórico del censo de 2010 y luego ajustándolo con el factor (población 2022)/(población 2010).

Población total entre número de años (data resaltada) (1.526.806+1.539.342)/9 = 340.684 hab./año (para 2010), ahora ajustando para el 2022 ==> 340.684*16.938.986/14.483.499 ==> 398.443 hab./año Toca ahora esperar por los “datos concretitos” que el señor Roberto Castillo Añazco director ejecutivo del @Ecuadorencifras (INEC) predica; la diferencia de habitantes por cada año del INEC contra el mío (398.443), en el dominio adolescente, de ser muy poca.

FOTO 3 El grosero macheteo del CNE previendo lo que viene En febrero 2025 el CNE realizó las elecciones con 13.455.544 empadronados en el Registro Electoral pero en agosto 2023 sin norma que lo justifique, el mismísimo CNE, mocha, recorta o machetea el Registro Electoral y lo baja a 13.045.553 empadronados. Eliminó, sin anestesia, 409.991 llamingos del Registro Electoral y hasta proclamó resultados sin tener el 100% escrutado. Parecen, el @cnegobec, @RegistroCivilec y el @Ecuadorencifras, harto panas.

FOTO 4 Con base al Censo 2022 el Registro Electoral debería tener 10.842.041 ciudadanos empadronados pero el del CNE tiene 13.455.544 y para el CPCCS en febrero 2023 votaron 11.022.671 ciudadanos muy por encima del Registro Electoral Total obtenido de la data del INEC. En la medida que suban la data haré los ajustes necesarios. Para este caso supuse que el 50% de los extranjeros son mayores de edad y que 15.000 son los compas con sentencia ejecutoriada que, por ley, no tienen derecho a voto. La relación de empadronados en el Registro Electoral versus población total (77%) es una de las más altas del mundo. Puede ver mi primera entrevista relativa a partir de 1:03:30 en https://facebook.com/LaHechiceraFM/videos/840628304466788

Desde el muro X de Bolívar Lojan