RADIO COLOSAL

1040 AM HD

La Fiscalía solicita prisión preventiva para Maribel Barreno, vocal de la Judicatura por tráfico de influencias

La fiscal general Diana Salazar solicitó que se llame a juicio a los vocales de la Judicatura, Maribel Barreno, Juan José Morillo y al juez Vladimir Jhayya.

Diana Salazar, fiscal general del Estado, solicitó prisión preventiva y que se llame a juicio a Maribel Barreno, vocal del Consejo de la Judicatura (CJ), por el delito de tráfico de influencias, la tarde de este miércoles 27 de septiembre.

También pidió que se llame al acto procesal al vocal Juan José Morillo de la CJ, y al juez provincial de Pichincha, VladimirJhayya, por esta misma infracción del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Salazar, los acusó como coautores del delito a Barreno y Morillo, mientras que a Jhayya lo imputa en calidad de cómplice. Además, requirió que se otorguen medidas de protección para el fiscal a cargo de la causa y su equipo de apoyo, además de los jueces de la Sala Penal de Corte Nacional.

También solicitó esas medidas para el fiscal general subrogante, Wilson Toainga, “ante la reprochable actuación de las máximas autoridades del Consejo de la Judicatura, ya que nada garantiza que haya respeto al principio de independencia”, expresó.

Estas peticiones fueron realizadas en la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio contra los involucrados, que se pudo instalar tras cuatro intentos fallecidos.

De qué se trata el Caso Vocales

Imagen de Juan José Morillo y Maribel Barreno, vocales del Consejo de la Judicatura. ( Archivo )

Este proceso, denominado Caso Vocales, partió de la difusión de una grabación en la que aparentemente participaron Morillo, Barreno y el juez Gustavo Osejo, quien habría sido delegado por Jhayya.

En esa reunión, que ocurrió el 2 de junio de 2022 en un edificio cercano a la Corte de Pichincha, se discutió sobre otorgar un beneficio a la expresidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, a través de una acción constitucional para salvarla de su destitución, la cual terminó efectúandose.

En el audio de una hora y 11 minutos, los implicados también hablaron sobre los jueces con los que tienen buenas relaciones y a otros quienes investigarían.

El Caso Vocales ha tenido varias trabas, en el que el juez que lleva esta causa, Walter Macías, fue removido de su cargo por la propia Judicatura, sin embargodespués de unas semanas fue restituido y continuó con este proceso.

Macías resolvió que no existen vicios que anulen todo lo actuado hasta el momento por la Fiscalía General del Estado, en la tarde de hoy, por lo que Salazar pudo fundamentar su dictamen contra Barreno, Morillo y Jhayya. (ECUAVISA)