La selección del próximo Contralor General del Estado se ha visto salpicada por varias irregularidades y cuestionamientos. Incluso en la recta final, hay quienes intentan frenar la designación de la autoridad por mostrarse en desacuerdo con los resultados preliminares del concurso de méritos y oposición.
Este martes 3 de octubre, los miembros de la Comisión Ciudadana de Selección del nuevo Contralor sesionarán para conocer la notificación de los resultados del examen a los participantes del concurso y el pedido del secretario de la comisión, Francisco Toral, cercano al presidente del Consejo de Participación Ciudadana de Selección (Cpccs), Alembert Vera, quien pidió al presidente de la comisión, Marco Antonio Chalco, que anule la sesión en la que se aprobaron los resultados de la prueba escrita.
Toral asegura que se presentaron problemas en el fluido eléctrico del recinto donde rindieron la prueba, lo que provocó que se generen errores en las calificaciones. El funcionario dijo que no se tomó en cuenta su sugerencia de evitar proclamar resultados hasta que se subsanen los errores identificados.
También advirtió que los resultados no debían conocerse el domingo, sino este lunes 2 de octubre, al respecto, el reglamento indica que es un día después de la evaluación, que fue el 30 de septiembre de 2023.
En esa sesión se aprobaron los resultados y se publicó el documento en la página web del Cpccs, sin embargo, este lunes el sitio no cargaba con normalidad y cuando funcionó, no constaba el oficio.
Puntuación de los aspirantes a Contralor
Xavier Mauricio Torres Maldonado 88
Santiago David Ochoa Beltrán 67
Richard Edison Lozano Salazar 69
René Alfredo Peña Villacís 65
Nancy del Rocío Flores Hinojosa 67
Moisés Fernando Tacle Galárraga 70
Miguel Ángel Játiva Coronel 82
Marco Ramiro Carrillo Cuesta 66
Juan Eduardo Falconí Puig 79
Humberto Rodrigo Barreiros Armendáriz 74
Gloria Mónica Gavilánez Rodríguez 63
Gabriela Estefanía Obando Balseca 71
Douglas Medardo Torres Feraud 80
Diana Carolina Estupiñán Loor 67
Cristian Humberto León Ortiz 85
Carlos Luis Redroban Ortiz 79
Bolívar Guillermo León Osejo 67
Alex Geovanny Cedeño Briones 72
Alejandra Patricia Vivanco Carrión 83
Adrián Alexander Andrade Lara 66
Resultados no favorecieron a postulantes del correísmo
Algunos miembros de la Comisión Ciudadana de Selección creen que la carta de Toral se debe a que los aspirantes, que fueron mejor puntuados en el examen de méritos y que tenían cercanía con el correísmo, resultaron desfavorecidos con la prueba de oposición en la que se demostraban los conocimientos teóricos.
De esta manera, Alejandra Vivanco, quien fue subcontralora de Carlos Pólit, ocupa el tercer lugar; y Juan Falconí, exfuncionario de la Revolución Ciudadana, el sexto. Ambos estaban en primer y segundo puesto respectivamente, antes de rendir el examen.
Ahora, Xavier Torres tendría el mejor puntaje. En entrevista con FM Mundo, el aspirante dijo que sería muy difícil revertir esos resultados y que pedirá la recalificación en algunas preguntas porque cree que tiene puntos a favor
El Consejo de Participación informó que los aspirantes ya fueron notificados con los resultados de la prueba, la tarde del lunes 2 de octubre, y oficialmente inició la etapa de pedido de recalificación, que durará tres días. Además, hacen un llamado al respeto del ordenamiento jurídico y los reglamentos vigentes.
¿Hay manera de anular los resultados de la Contraloría?
Según explica el abogado constitucionalista André Benavides, las decisiones sobre el proceso de selección de la máxima autoridad de la Contraloría están en manos de la Comisión Ciudadana, quienes tienen la potestad de reconsiderar una votación anterior y así frenar la designación.
También plantea la posibilidad de que alguien interponga una acción de protección para evitar que se avance con la selección del Contralor, tal como ha ocurrido a lo largo del proceso en varias etapas.
La Consejera de Participación, Mishelle Calvache, está esperanzada en que se revise la decisión del juez de Rumiñahui, en mayo de 2023, quien ordenó que el concurso se retrotraiga a la etapa de verificación de requisitos, prohibiciones e inhabilidades, y dejó sin efecto el primer reglamento.
La Consejera presentó un pedido al Consejo de la Judicatura para que esa decisión sea revisada por la Corte Constitucional. Si eso llegara a suceder, podría determinarse que el segundo reglamento vulneraba derechos y nuevamente el concurso quedaría en el aire.
La Corte Constitucional no toma una decisión sobre los consejeros de Participación
La Corte Constitucional (CC) debe pronunciarse sobre las actuaciones de los miembros del Cpccs, quienes intentaron conformar una veeduría ciudadana para evaluar lo actuado por el Consejo Transitorio en la designación de los magistrados de esa corte. También por revisar el nombramiento de Diana Salazar como Fiscal General de la Nación.
Al hacerlo, los funcionarios habrían incumplido el dictamen de la CC que determinó que ningún Consejo de Participación podrá revertir lo actuado por el Transitorio.
Esa actuación se desprendió de la orden de un juez de Montecristi, quien acogió el pedido de una ciudadana para ese cometido.
Este 2 de octubre, una sala especializada de la Corte Provincial de Manabí resolvió aceptar el recurso de apelación interpuesto por la Procuraduría y revocar la sentencia. Ese documento también se aumentará en la deliberación de la Corte, cuyos magistrados tomarían una decisión esta semana. (DANIELA MAGGI – ECUAVISA)
Concurso Contralor: la comisión de selección suspende al secretario Francisco Toral
La comisión de selección del Contralor suspendió a su secretario Francisco Toral con siete votos a favor y dos en contra en una sesión que se realiza en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) este martes 3 de octubre del 2023.
El presidente de la comisión, Marco Chalco, le pidió que abandone la sala antes de continuar con los siguientes puntos del día. Toral tomó sus documentos, estrechó la mano a todos los comisionados y acogió el pedido.
En su lugar asumió el puesto la comisionada Carmen Atupaña.
En la víspera, Francisco Toral, a quien se señala cercano al presidente del CPCCS, Alembert Vera, envió una solicitud a Chalco para que anule la sesión en la que se proclamaron los resultados del examen escrito para Contralor porque supuestamente las calificaciones tenían errores.
Asimismo, solicitó se “realice nuevamente el proceso de verificación y revisión de notas en los scanners, previo a ser publicadas por la comisión”.
La comisión de selección del Contralor sesiona este martes para conocer la notificación de los resultados del examen a los participantes del concurso.
Resultados del examen escrito
Resultados que indican que, hasta la fecha, Xavier Mauricio Torres Maldonado es el mejor puntuado con 87,5 puntos sobre 100.
Los postulantes, una vez notificados, tienen tres días para pedir una recalificación. A su vez, la comisión tiene tres días más para responder a esa solicitud.
Por ello, aún no se puede hablar de que ya hay un nuevo Contralor, pues los puntajes pueden cambiar.
Los otros mejores puntuados son:
Christian Humberto León Ortiz con 85 puntos
Alejandra Patricia Vivanco Carrión 82,5 puntos
Douglas Medardo Torres Feraud 80 puntos
Juan Falconí Puig 79 puntos
Carlos Luis Redrovrán Ortiz 78,5 puntos
Humberto Barreiros 73,5 puntos
Moisés Tacle 70 puntos
Mas noticias
Daniel Noboa promete cambios en el sistema carcelario, usará la misma empresa que Nayib Bukele contrató en El Salvador
‘Calculé mal, es un error humano’, dice exministro por costos importación de electricidad de Colombia
Avicultores esperan comercializar dos millones de aves por fiestas navideñas