En el país hay mayor consumo de electricidad. Además, Ecuador sufre un estiaje adelantado.
Los posibles cortes de electricidad anunciados por el Gobierno Nacional entre las 16:00 y 17:30 ya no ocurrirán (al menos no esta semana), pues se ha llegado a un acuerdo con Colombia, país que también distribuye energía a Ecuador.
El Ministerio de Energía y Minas, que había anunciado una “desconexión de demanda eléctrica” debido a una disminución de la cantidad de energía que proviene de Colombia, aseguró horas después que había pactado con el país vecino una solución para impedir la suspensión del servicio.
Bogotá había programado trabajos de mantenimiento en sus plantas de distribución. Mientras duraban esas labores se dejaba de entregar electricidad a Ecuador, que sufre un estiaje adelantado y donde existe un mayor consumo de electricidad, por ejemplo en Guayaquil.
Estas situaciones provocaron que este lunes 2 de septiembre sea “crítico” en las centrales nacionales, señaló la tarde de este martes, en una rueda de prensa en Quito, el director del Operador Nacional de Electricidad (Cenace), Gabriel Argüello.
Según el funcionario, para suplir la demanda de luz en Ecuador, Colombia accedió a suspender sus trabajos de mantenimiento entre las 14:00 y 17:00 este miércoles y jueves. Entre esas horas el país vecino transferirá toda la energía prevista a Ecuador, “por lo tanto ya no habrá ninguna reducción por recortes de energía”.
“El jueves ya tendremos la disponibilidad de energía de la Central Sopladora (entre Azuay y Morona Santiago) que se encontraba en mantenimiento, con esto se suple el déficit de transferencia desde Colombia”, acotó Argüello. (ABDON RODRIGUEZ – ECUAVISA)
Mas noticias
Archivan denuncia de Diana Atamaint, presidenta del CNE, contra periodista
Eliminar la tabla de drogas no es la solución
Juez pone en manos de la Asamblea abrir nuevo juicio a Glas