El Consejo de la Judicatura también pidió a Fiscalía iniciar con las acciones penales correspondientes en contra de la exfuncionaria.
En una sesión extraordinaria desarrollada la noche del 2 de octubre, el Pleno del Consejo de la Judicatura destituyó a G.Z. quien se desempeñaba como jueza de Montecristi, en Manabí. La mujer liberó a 25 personas detenidas en diferentes provincias, por delitos graves.
La Judicatura informó que los ciudadanos cometieron delitos como femicidios, sicariatos, muertes violentas, delitos sexuales, entre otros. Y, aun así, recuperaron su libertad por decisión de la ahora exfuncionaria.
En un comunicado, la institución expresó que las actuaciones de la servidora judicial fueron consideradas como un claro caso de “actuación sin competencia y error inexcusable“. Lo que constituye una falta disciplinaria gravísima.
Sanción para la exfuncionaria
El Pleno de la Judicatura sancionó a la exjueza según se establece en el artículo 109, numeral 7, del Código Orgánico de la Función Judicial:
Art. 109.- INFRACCIONES GRAVISIMAS.- A la servidora o al servidor de la Función Judicial se le impondrá sanción de destitución, por las siguientes infracciones disciplinarias:
Intervenir en las causas que debe actuar, como Juez, fiscal o defensor público, con dolo, manifiesta negligencia o error inexcusable.
Adicionalmente, en redes sociales se agregó que solicitaron a Fiscalía realizar las acciones penales correspondientes contra la ex servidora judicial. (ECUAVISA)
Mas noticias
Daniel Noboa promete cambios en el sistema carcelario, usará la misma empresa que Nayib Bukele contrató en El Salvador
‘Calculé mal, es un error humano’, dice exministro por costos importación de electricidad de Colombia
Avicultores esperan comercializar dos millones de aves por fiestas navideñas