RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Trump confirma que Estados Unidos atacó un barco cargado de drogas procedente de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió este martes 2 de septiembre, un importante anuncio desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.

El gobernante republicano se refirió sobre varios temas centrales, entre ellos, uno de los más esperados, el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe que busca frenar el narcotráfico.

En ese orden de ideas, el titular del Poder Ejecutivo de la unión americana confirmó que Estados Unidos atacó un barco cargado de drogas procedente de Venezuela.

“Justo cuando salgan de la sala, verán que hace apenas unos minutos literalmente destruimos una lancha, una lancha que transportaba drogas. Había muchas drogas en esa lancha. Y lo verán, y lo leerán. Acaba de suceder hace unos momentos. Y nuestro gran general, jefe del Estado Mayor Conjunto, que ha sido increíble, incluyendo lo que ocurrió en Irán, eliminando una posible capacidad nuclear por mucho tiempo, creo que en un mes la habrían tenido si no hubiéramos hecho lo que hicimos. Él nos dio un pequeño informe, y lo verán, y hay más de donde vino eso”, indicó Trump.

Posteriormente, dijo: “Tenemos muchas drogas entrando a nuestro país, han estado entrando por mucho tiempo, y estas venían de Venezuela, están saliendo con mucha fuerza desde Venezuela. Muchas cosas están saliendo de Venezuela. Así que lo eliminamos, y podrán ver eso después de esta reunión”.

Tras las declaraciones del presidente Trump, el secretario de Estado, Marco Rubio, también se pronunció sobre el operativo: “Como el presidente Donald Trump lo acaba de anunciar, hoy el ejército estadounidense llevó a cabo un ataque letal en el sur del Caribe contra un barco con drogas que había partido de Venezuela y estaba siendo operado por una organización narcoterrorista designada”.

Las declaraciones de Trump se dan en un contexto de máxima tensión entre Estados Unidos y la dictadura venezolana.

Recordemos que hace algunas semanas la Casa Blanca designó al Cártel de los Soles como un grupo narcoterrorista encabezado por Nicolás Maduro.

Igualmente, la administración Trump publicó un cartel de recompensa de 50 millones de dólares para dar con la captura del dictador venezolano.

El punto álgido del asunto llegó una vez el gobierno de EE.UU. anunció el despliegue de fuerzas navales y aéreas en el Caribe para luchar contra organizaciones terroristas.

El punto álgido del asunto llegó una vez el gobierno de EE.UU. anunció el despliegue de fuerzas navales y aéreas en el Caribe para luchar contra organizaciones terroristas.

Donald Trump revela video del ataque de Estados Unidos a un barco cargado de drogas que partió de territorio venezolano

Este martes 2 de septiembre en horas de la tarde, Donald Trump reveló un video del ataque de Estados Unidos a un barco cargado de drogas que partió de territorio venezolano.

Mediante su plataforma digital, Truth Social, el mandatario estadounidense acompañó dicho audiovisual con la siguiente redacción: “Esta mañana, siguiendo mis órdenes, las Fuerzas Militares de EE. UU. llevaron a cabo un ataque cinético contra narcoterroristas del Tren de Aragua, identificados positivamente, en el área de responsabilidad del Comando Sur”.

“La TDA es una Organización Terrorista Extranjera designada, que opera bajo el control de Nicolás Maduro, responsable de asesinatos en masa, tráfico de drogas, tráfico sexual y actos de violencia y terrorismo en Estados Unidos y el hemisferio occidental”, continuó.

Para dar por terminado el mensaje, el jefe de Estado de la unión americana detalló: “El ataque ocurrió mientras los terroristas se encontraban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales con destino a Estados Unidos. El ataque resultó en la muerte de 11 terroristas en combate. Ningún miembro de las Fuerzas Armadas de EE. UU. resultó herido. Por favor, que esto sirva de aviso a cualquiera que esté considerando importar drogas a Estados Unidos. ¡CUIDADO! ¡Gracias por su atención!”.

Más temprano, desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, Trump comunicó: “Justo cuando salgan de la sala, verán que hace apenas unos minutos literalmente destruimos una lancha, una lancha que transportaba drogas. Había muchas drogas en esa lancha. Y lo verán, y lo leerán. Acaba de suceder hace unos momentos. Y nuestro gran general, jefe del Estado Mayor Conjunto, que ha sido increíble, incluyendo lo que ocurrió en Irán, eliminando una posible capacidad nuclear por mucho tiempo, creo que en un mes la habrían tenido si no hubiéramos hecho lo que hicimos. Él nos dio un pequeño informe, y lo verán, y hay más de donde vino eso”.

Prosiguió: “Tenemos muchas drogas entrando a nuestro país, han estado entrando por mucho tiempo, y estas venían de Venezuela, están saliendo con mucha fuerza desde Venezuela. Muchas cosas están saliendo de Venezuela. Así que lo eliminamos, y podrán ver eso después de esta reunión”.

Tras el pronunciamiento del presidente Trump, el secretario de Estado, Marco Rubio, también habló sobre el operativo: “Como el presidente Donald Trump lo acaba de anunciar, hoy el ejército estadounidense llevó a cabo un ataque letal en el sur del Caribe contra un barco con drogas que había partido de Venezuela y estaba siendo operado por una organización narcoterrorista designada”.

Las declaraciones de Trump se dan en un contexto de máxima tensión entre Estados Unidos y la dictadura venezolana.

Recordemos que hace algunas semanas la Casa Blanca designó al Cártel de los Soles como un grupo narcoterrorista encabezado por Nicolás Maduro.

Igualmente, la administración Trump publicó un cartel de recompensa de 50 millones de dólares para dar con la captura del dictador venezolano.

El punto álgido del asunto llegó una vez el gobierno de EE.UU. anunció el despliegue de fuerzas navales y aéreas en el Caribe para luchar contra organizaciones terroristas.

“Es una demostración de fuerza”: exasesor de seguridad de la Casa Blanca sobre ataque de EE.UU. a un barco cargado de drogas que salió de Venezuela

Stephen Donehoo, exasesor de seguridad de la Casa Blanca, habló en el programa La Tarde de NTN24 sobre el ataque de Estados Unidos a un barco cargado de drogas que partió de territorio venezolano.

“Tenemos varias semanas en las que hemos visto el despliegue de la armada estadounidense en el Caribe, han dicho que su misión es de contrarrestar el flujo de droga que sale de Venezuela, esto es un ejemplo de eso”, expresó el entrevistado.

“El despliegue es enorme, no había visto en décadas tanta fuerza naval estadounidense en el Caribe bajo el mando del Comando Sur”, acotó.

En cuanto a quienes piensan que este ataque de Estados Unidos es “poca cosa”, el invitado dio su punto de vista.

“Es una demostración de fuerza, para los narcotraficantes y otros entes… Es una capacidad de reconocimiento e inteligencia que puede captar cualquier cosa en aguas (del Caribe)”, manifestó.

“La Casa Blanca ha usado en su lenguaje declarar que el señor Maduro no es parte del gobierno legítimo venezolano, que es el capo de un cartel de drogas”, adicionó.

Este martes 2 de septiembre en horas de la tarde, Donald Trump reveló un video del ataque de la unión americana a una embarcación cargada de estupefacientes que salió de Venezuela.

“El primero de muchos”: el congresista Carlos Giménez advierte más ataques de EE. UU. contra el Cartel de los Soles tras hundimiento de barco con droga en el Caribe

El ataque a un barco en el Caribe, que según Estados Unidos estaba cargado con droga y pertenecía al Cartel de los Soles, ha desatado una ola de reacciones tanto en el país norteamericano como en Venezuela.

En las últimas horas, el congresista republicano, Carlos Giménez, celebró la acción del despliegue militar en el Caribe y advirtió que vendrán más ataques en contra del Cartel de los Soles y el Tren de Aragua.

A través de su cuenta de X, Giménez indicó que el hundimiento del barco de este martes es el “primero de muchos” que vendrán por parte de Estados Unidos contra el régimen de Nicolás Maduro.

El primero de muchos en nuestra lucha contra el Cártel de los Soles, el Tren de Aragua y la narcodictadura asesina que pisotea a Venezuela. Seguimos”, dijo Giménez en un posteo en el que también compartió el video difundido por el gobierno estadounidense donde se observa el supuesto ataque a un barco con droga en el mar Caribe.

El mismo congresista republicano, horas antes, confirmó que el barco pertenecía al Cartel de los Soles, organización terrorista que, según Estados Unidos, es dirigida por el régimen madurista.

Desde el Congreso de Estados Unidos, puedo confirmar que hemos hundido un buque del Cartel de los Soles proveniente de Venezuela que transportaba drogas ilícitas”, escribió el republicano después del anuncio de Donald Trump confirmando la acción militar.

Luego, el presidente Donald Trump, mediante la plataforma Truth Social compartió un video en el que se observa el ataque certero contra una lancha en el Caribe. “Esta mañana, siguiendo mis órdenes, las Fuerzas Militares de EE. UU. llevaron a cabo un ataque cinético contra narcoterroristas del Tren de Aragua, identificados positivamente, en el área de responsabilidad del Comando Sur”, escribió Trump.

“La TDA es una Organización Terrorista Extranjera designada, que opera bajo el control de Nicolás Maduro, responsable de asesinatos en masa, tráfico de drogas, tráfico sexual y actos de violencia y terrorismo en Estados Unidos y el hemisferio occidental”, agregó.

El mandatario también explicó que “el ataque ocurrió mientras los terroristas se encontraban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales con destino a Estados Unidos” y “resultó en la muerte de 11 terroristas en combate”.

“El humo y el fuego”: el trino con el que Marco Rubio le dejó claro a Diosdado Cabello que las advertencias van en serio

Diosdado Cabello, número dos del régimen de Nicolás Maduro, considerado por Estados Unidos como narcoterrorista y por quien se ofrece una recompensa de 25 millones de dólares, se burló recientemente de la creciente presión internacional contra el chavismo, calificándola de simple “pote de humo”, es decir, amenazas vacías.

La declaración del ministro del Interior y Justicia del régimen se dio el pasado 28 de agosto durante su programa en la televisión estatal venezolana.

“Ninguna amenaza la tomamos a juego, es muy serio, lo que sí es una mamadera de gallo es la vendedera de humo (…) síganle creyendo a esa gente”, dijo en ese entonces.

Diosdado, que apuntó principalmente contra la oposición, dijo que desde agosto de 2024 los “periodistas de María Corina le metieron terror a su propia gente”.

Ahora, este martes, luego de Donald Trump, confirmara que las Fuerzas Militares estadounidenses atacaron un barco cargado de drogas procedente de Venezuela, Marco Rubio dejó un enigmático mensaje que ha sido un interpretado como una respuesta a Cabello.

El Secretario de Estado le respondió de forma simbólica con un trino que dejó poco a la interpretación: “Donde hay humo, hay fuego”.

Un mensaje breve, pero cargado de intención, que parece advertir que ni él ni el presidente Donald Trump han terminado de actuar contra el Cartel de los Soles, y que seguirán exponiéndolos y protegiendo a Estados Unidos y al hemisferio occidental de sus acciones, como lo ha reiterado en múltiples ocasiones.

Aunque Rubio no usó palabras, el momento en el que fue publicado el posteo generó todo tipo de teorías, sin embargo, el uso de los emoticonos de fuego y de humo parecen ser una clara referencia al escepticismo del chavismo frente al operativo estadounidense en el Caribe.

El ataque de este martes “resultó en la muerte de 11 terroristas en combate”, según Trump,

“Esta mañana, siguiendo mis órdenes, las Fuerzas Militares de EE. UU. llevaron a cabo un ataque cinético contra narcoterroristas del Tren de Aragua, identificados positivamente, en el área de responsabilidad del Comando Sur”, dijo.

“Por favor, que esto sirva de aviso a cualquiera que esté considerando importar drogas a Estados Unidos. ¡CUIDADO! ¡Gracias por su atención!”, advirtió el mandatario.

Régimen madurista acusa a EE. UU. de crear con IA el video sobre el ataque a una embarcación que partió de Venezuela cargada de drogas

El régimen que controla Nicolás Maduro acusó a Estados Unidos de crear con inteligencia artificial el video sobre el ataque a una embarcación cargada de drogas que partió de Venezuela.

Fue Freddy Ñáñez, ministro de Comunicaciones de la dictadura venezolana, quien habló del tema en cuestión a través de Telegram.

“Parece que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, sigue mintiéndole a su presidente (Donald Trump), luego de meterlo en un callejón sin salida, ahora le da como prueba un video con IA”, mencionó Ñáñez.

En el mensaje del colaborador del régimen también se lee: “Basta ya Marco Rubio de alentar la guerra e intentar manchar las manos de sangre al presidente Donald Trump. Venezuela no es una amenaza”.

Las declaraciones del funcionario chavista responden al audiovisual revelado por Trump en el que se ve a un barco siendo destruido por las fuerzas armadas de la unión americana.

En esa línea, el mandatario norteamericano precisó en su plataforma digital, Truth Social, que se llevó a cabo una contundente ofensiva contra narcoterroristas del Tren de Aragua.

“Esta mañana, siguiendo mis órdenes, las Fuerzas Militares de EE. UU. llevaron a cabo un ataque cinético contra narcoterroristas del Tren de Aragua, identificados positivamente, en el área de responsabilidad del Comando Sur”, informó Trump.

“La TDA es una Organización Terrorista Extranjera designada, que opera bajo el control de Nicolás Maduro, responsable de asesinatos en masa, tráfico de drogas, tráfico sexual y actos de violencia y terrorismo en Estados Unidos y el hemisferio occidental”, continuó.

Antes de finalizar con el anuncio, el jefe de Estado detalló que “el ataque ocurrió mientras los terroristas se encontraban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales con destino a Estados Unidos”.

“El ataque resultó en la muerte de 11 terroristas en combate. Ningún miembro de las Fuerzas Armadas de EE. UU. resultó herido. Por favor, que esto sirva de aviso a cualquiera que esté considerando importar drogas a Estados Unidos. ¡CUIDADO! ¡Gracias por su atención!”, añadió.

La tensión entre Washington y Caracas va en aumento. Para apaciguar el asunto y ganar ‘oxígeno’, Nicolás Maduro apela al cambio de postura de Trump.

“Colombia hoy está en la puerta de la descertificación y adicional a eso tenemos un gobierno que se está aliando con el Cartel de los Soles”: expresidente Iván Duque

El expresidente de Colombia Iván Duque habló en La Noche de NTN24 sobre la crisis de violencia en Colombia, la polémica relación Petro-Maduro y respondió a las críticas del oficialismo por su reciente encuentro con el primer ministro de Israel.

El Catatumbo y la alianza Petro-Maduro:

La región del Catatumbo sigue siendo una de las principales preocupaciones para la lucha contra el narcotráfico y la guerrilla en Colombia.

Esta zona, que ha sido tomada por el ELN y las disidencias de las Farc, es tema de conversación en los últimos días por cuenta de la alianza entre Gustavo Petro y Nicolás Maduro para “combatir” el narcotráfico, misma alianza que causa preocupación en países como Estados Unidos en medio de la presión que el Gobierno Trump ejerce sobre el régimen venezolano.

En el primer semestre del presente año se vivió una escalada violenta en esa región que dejó a más de 11.000 personas confinadas, más de 70.000 desplazados y unos 135 homicidios.

Asimismo, esta zona que comparten Colombia y Venezuela es una de las principales superficies de cultivos de coca en Colombia.

Sobre esto, el expresidente Duque aseguró que el crecimiento de la actividad ilegal allí se debe a la fallida política de Paz Total del Gobierno Petro.

“En el gobierno nuestro, entre 2018 y 2022 logramos una reducción importante del número de grupos armados ilegales en Colombia (…) aumentamos los grupos manuales de erradicación, paramos el crecimiento exponencial de los cultivos aumentamos también todas las confiscaciones de narcóticos en territorio nacional y también, en el caso particular del Catatumbo, hicimos muchísimas operaciones contra los grupos armados ilegales y se creó una fuerza de despliegue rápido muy importante al comienzo del gobierno”.

Sin embargo, señala Duque, “muchas de esas cosas se han ido debilitando y se han debilitado porque los grupos manuales de erradicación prácticamente los acabaron. Hoy estamos a puertas de tener más de 300 mil hectáreas de coca en Colombia, ya más coca y menos paz, hemos tenido una propuesta de paz total que lo único que busca es ser permisivo y condescendiente con el terrorismo”.

Y agregó que, de no haber sido por los regímenes de Chávez y Maduro, conniventes con el terrorismo, “muy seguramente el ELN y las FARC se hubieran acabado hace muchísimo tiempo”.

Estados Unidos pone el ojo sobre Colombia y su relación con Venezuela:

En medio de la carente presencia del Gobierno en el Catatumbo y el creciente poderío de los grupos guerrilleros y terroristas, Duque señaló que “es inminente la descertificación de Colombia en la lucha contra las drogas” por parte de Estados Unidos.

“El hecho de haber acabado los grupos de erradicación manual, el hecho de haber disminuido la capacidad ofensiva, el hecho de tener las incautaciones como porcentaje la producción potencial en el nivel más bajo de los últimos 30 años, el hecho de ver a muchos narcoterroristas declarados gestores de paz, todo eso va a llevar a una descertificación y, si no fuera así, sería un milagro”, agregó.

Y añadió que “claramente Colombia hoy está en la puerta de la descertificación y hoy tenemos un gobierno que adicional a eso se está aliando con el Cartel de los Soles”.

Por otra parte, el exmandatario colombiano dijo que es muy peligroso para su país entrar en ese territorio “cuando se van a empezar a develar muchas cosas de las alianzas históricas del Cartel de los Soles con el narcotráfico regional, ahora estamos atentos a la declaración del hijo del Chapo Guzmán ante la Justicia de los Estados Unidos y muy pronto también se estará escuchando por parte de alias ‘Fito’ cuál era su relación con las FARC y cuál era su relación con el Cartel de los Soles”-

La relación de Duque con Israel y el primer ministro Benjamín Netanyahu:

En los últimos días, tras una reunión con el líder del Gobierno de Israel, el expresidente Duque fue blanco de críticas por parte del oficialismo colombiano, desde donde califican a Netanyahu de “genocida”.

Según Duque, “Colombia tiene una relación histórica con Israel, Benjamín Netanyahu ha sido la persona que ha ejercido la posición de primer ministro de Israel por más años en la historia de ese país ha trabajado con presidentes de Colombia, que van desde el gobierno de Álvaro Uribe hasta nuestros días, ha sido una persona que apoyaba a Colombia en la lucha contra el terrorismo, ha fortalecido la cooperación en materia de inversión y comercio”.

Por esta razón, señala el expresidente, “tengo una relación desde hace mucho tiempo y nunca dejaré de exponer públicamente mi admiración por un estado que ha sido un aliado estratégico de Colombia, eso no quiere decir que también mantenga una línea consecuente coherente en que Colombia debe contribuir a buscar la paz en esa región y ahí Colombia ha reconocido también el principio de los dos estados como un interés de política exterior de Colombia desde cuando Colombia apoyó los acuerdos de Oslo en el año de 1993-94”.

No obstante, agregó que “la única posibilidad de construir la paz en Gaza empieza por la erradicación total de Hamás, porque Hamás no es el pueblo palestino, Hamás ha tentado contra el pueblo palestino y ha conspirado contra la construcción de la paz y decir eso abiertamente es algo que es necesario”.

Asimismo, apuntó contra Petro, quien criticó el encuentro Duque-Netanyahu, por su activismo sobre Medio Oriente y su silencio frente a la crisis de seguridad en Colombia.

“Él militó en grupos armados que tenían como justificación el asesinato de otras personas por su manera de pensar”, dijo.

“Hay una clara indolencia muchas veces frente a los incidentes que se han presentado contra la Fuerza Pública en Colombia, donde en el último año tenemos récord de miembros de la Fuerza Pública asesinados en la lucha contra las amenazas a la seguridad”, añadió.

Y mencionó que “esa carencia de empatía, esa carencia de solidaridad y muchas veces el tratar de buscar justificaciones ideológicas a lo que hacen otros grupos criminales en el mundo como ha sido el caso de Hamás, pues sencillamente muestra que hoy quien lidera el Estado colombiano no tiene ni la coherencia ni la congruencia y muchas veces la capacidad empática de llamar las cosas por su nombre”. (NTN24)