Durante la madrugada del 04 de septiembre de 2025, la Policía Nacional junto al Ministerio del Interior, ejecutaron operativos contra el narcotráfico en distritos priorizados a nivel nacional, en donde se afectó a estructuras delictivas con nexos en Europa, en el que se aprehendieron a 12 implicados, entre ellos dos objetivos de alto valor y uno de intermedio valor. También se realizaron despliegues operativos en distintas ciudades como Durán, en la que se incautaron 730 paquetes de clorhidrato de cocaína; mientras que, en Quito, se aprehendió a alias “Titi,” considerado objetivo de intermedio valor, y en Zamora Chinchipe se afectó a una facción de los Lobos.
Operación transnacional junto a Europol
Esta madrugada se realizaron operaciones para desmantelar una estructura vinculada a redes de narcotráfico con ramificaciones en Europa. Luego de 21 allanamientos efectuados en las provincias de: Pichincha, Guayas, Manabí, Loja y Zamora Chinchipe, se localizó y detuvo a 11 presuntos antisociales vinculados a una estructura trasnacional de narcotráfico, entre los que se identificó a un ciudadano serbio y 10 ecuatorianos; entre ellos: Danny William N.G. alias “Odín” y Gilson Javier M.L. alias “Muro”, considerados como objetivos de alto valor, quienes tendrían que responder a la justicia, por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas a fiscalización. El ciudadano serbio Jezdimir, S., se encuentra privado de libertad tras haber sido capturado en noviembre de 2024 por tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización y vinculado a grupos delictivos que generan violencia criminal en Guayas.
Tras 15 meses de investigación de la Dirección Nacional Antidrogas en conjunto con la Fiscalía del Estado, se identificó a una organización narcodelictiva dedicada a la contaminación de contenedores mediante distintas modalidades, que tenían como destino final varios países europeos, principalmente, Grecia, Países Bajos, Bélgica e Italia.
Esta organización criminal también operaba a través de compañías legalmente constituidas y que realizaban exportaciones a gran escala. Esto facilitaba las relaciones comerciales entre empresas exportadoras e importadoras, que rendían cuentas a la organización criminal y que, además, servían de fachada para lavar el dinero producto del ilícito.
Las labores investigativas permitieron evidenciar la estructura de la organización, los roles que cumplía para traficar sustancias ilícitas y determinar la capacidad logística del narcotráfico. Esta organización manejaba la línea de producción, transporte y envío de contenedores contaminados con droga y se estima que había generado una economía criminal de aproximadamente 200 millones de dólares.
Como indicios asociados, se localizaron: 12 terminales móviles, 05 armas de fuego, $27.000 dólares en efectivo, documentos, entre otros. En el marco de la investigación, durante 15 meses, se detuvo a 28 ciudadanos que eran facilitadores de esta red criminal, se incautó en Ecuador 4.13 toneladas de cocaína, mientras que en Europa se decomisaron 5.22 toneladas de cocaína, gracias a la cooperación internacional entre la Policía Nacional del Ecuador y sus similares europeos. Del mismo modo, se están desplegando acciones operativas en Europa para desmantelar a las estructuras criminales de alcance trasnacional.
En esta operación participaron 200 efectivos policiales, así como 16 fiscales y 2 agentes de Europol.
Operativo en Durán
En esta madrugada, también se allanó un inmueble en la urbanización San Gabriel del cantón Durán, en donde se encontraron 730 paquetes de clorhidrato de cocaína, con un peso aproximado de 730 kilos. También, se localizaron: 01 arma de fuego, tipo fusil, 01 arma de fuego, tipo pistola, radios de comunicación, municiones de diferentes calibres, elementos presumiblemente eran utilizados para la seguridad de las operaciones ilícitas. Este operativo afectó directamente la economía de la organización delictiva, ya que el alcaloide incautado tendría un valor aproximado de 30 millones de dólares en el mercado ilegal europeo.

Operativo en Quito
En el sector del Comité del Pueblo, del Distrito Metropolitano de Quito, el personal de la Policía Nacional, interceptó un vehículo, en que se movilizaban 05 sujetos vinculados al grupo de delincuencia organizada “Lobo Box”. Tras el respectivo registro, se encontraron $10.000 dólares en efectivo sin justificación, por lo que se procedió con la aprehensión de 03 ciudadanos, entre ellos, alias “Titi”, considerado objetivo de intermedio valor y cabecilla de esta organización, en la ciudad de Machala.
Operativo en Zamora Chinchipe
En el barrio San Luis, en la parroquia Nuevo Quito, se desarticuló a una facción del grupo armado organizado “Los Lobos”. Tras labores de inteligencia, se identificó un inmueble que habría sido utilizado como depósito de armas de fuego y otras actividades ilícitas. En el operativo, se aprehendieron a 02 personas y se incautaron: 04 armas de fuego tipo pistola, 01 subametralladora, 01 revólver y municiones de distintos calibres, teléfonos móviles y una mochila.


En lo que va del año 2025, a nivel nacional han sido detenidas 7. 617 personas y se ha incautado un total de 146.154,76 kg de droga; en el DMG 28.807,24 kg de sustancias ilícitas y en Durán un total de 815,48 kg. Estas cifras reflejan que las investigaciones desarrolladas por el personal especializado de la Policía Nacional del Ecuador permitieron ejecutar operativos contundentes que afectan directamente a las economías de las estructuras criminales.
Mas noticias
Dos presuntos miembros del GDO “Sao Box” aprehendidos en Machala
Se abatió a un sujeto y se aprehendió a otro por intento de robo en Portete
Liberamos a una víctima de secuestro en Los Ríos y aprehendimos a dos implicados