Loja (Loja).- La Fiscalía General del Estado inició un proceso penal contra veinticuatro personas por su presunta participación en el delito de asociación ilícita para la comisión de delitos relacionados con el contrabando de mercaderías y combustibles. Fueron aprehendidas en un operativo ejecutado en once provincias.
Tras haber analizado los elementos expuestos en la audiencia de formulación de cargos, el Juez encargado de la diligencia dictó prisión preventiva para Diana P., Byron M., Jorge V., Milton M., Henry S., Maricela E., Fredi V. y Julio B.
Para los dieciséis militares procesados –Wilmer B., Edwin S., Fabricio T., Wilson L., Edmundo G., Jackson O., Jorge J., Jorge P., Dennys U., Henry O., Ólger S., Álex Ch., Édison P., JÉfferson B., Émerson S. y Jordan M.– dispuso presentaciones periódicas dos veces por semana en la Fiscalía Provincial de Loja.
La investigación en este caso inició hace aproximadamente nueve meses, tiempo en el cual se aplicaron técnicas especializadas que permitieron ubicar a un grupo de personas que habría cometido actos ilícitos, como el contrabando, en la frontera entre Ecuador y Perú, a través de la coordinación de acciones con el personal militar del control fronterizo “Puyango”, en la provincia de Loja.
A cambio de la entrega de dinero y dádivas, se facilitaba el paso de mercaderías desde Perú y derivados de hidrocarburos desde Ecuador, evadiendo el control respectivo.
Con la información suficiente, se organizó un operativo en el que dieciséis militares en servicio activo y ocho civiles fueron detenidos.
La operación contó con la participación de 250 personas –incluidos veintiocho fiscales con sus respectivos equipos–, que ejecutaron treinta y tres allanamientos en once provincias: Loja, El Oro, Zamora Chinchipe, Chimborazo, Orellana, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha, Guayas, Manabí, Los Ríos, Sucumbíos.
En la audiencia de formulación de cargos se expusieron las evidencias encontradas en los allanamientos (entre estas, dieciocho terminales móviles, facturas, computadores, documentación relacionada con el presunto delito y dinero en efectivo), que complementa la información entregada por personal policial en los respectivos partes.
Además, se presentó el informe preliminar investigativo, en el que se detallan conversaciones y coordinaciones para evadir los controles. Adicionalmente, establece un presunto perjuicio al Estado por alrededor de 20 millones de dólares.
Información jurídica
El delito de asociación ilícita está tipificado en el artículo 370 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y se sanciona con pena privativa de libertad de tres a cinco años. (FGE)
Mas noticias
2 aprehendidos con sustancias catalogadas sujetas a fiscalización y arma de fuego
Presunto asaltante es procesado por el homicidio de un pasajero de transporte público
Prisión preventiva por presunto tráfico de armas y drogas