Durante la semana del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2025, la Policía Nacional del Ecuador, a través de la Unidad Antisecuestro y Extorsión (UNASE) y otras direcciones investigativas, ejecutó un total de 38 operaciones especializadas que resultaron en la aprehensión de 66 individuos implicados en delitos de secuestro y extorsión. Estas acciones, llevadas a cabo en nueve provincias, consiguieron la liberación de 17 víctimas y la incautación de un importante arsenal de herramientas delictivas, reafirmando el compromiso de la institución con la seguridad ciudadana.
Las intervenciones policiales no solo lograron la liberación de 17 víctimas que se encontrarían secuestradas, sino que también permitieron la aprehensión de 66 personas. Además, se obtuvo los siguientes indicios vinculantes:
- 4 armas de fuego,
- 46 cartuchos,
- 148 teléfonos móviles,
- 4 vehículos aprehendidos
- 7 motocicletas aprehendidas.
En una semana se llevaron a cabo 19 operaciones contra la extorsión y 19 contra el secuestro, que se extendieron por 9 provincias del país, demostrando el alcance y la coordinación de las fuerzas del orden a nivel nacional. Las acciones se llevaron a cabo en Esmeraldas, Carchi, Imbabura, Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos, Manabí, Guayas y El Oro.
Casos relevantes
- En la provincia de El Oro, en el cantón Pasaje, se aprehendió a seis presuntos integrantes del grupo armado organizado «Los Lobos». Los detenidos, con edades entre 15 y 25 años, están presuntamente involucrados en atentados con explosivos y extorsiones a comerciantes locales. Durante la operación se incautó: 1 arma larga tipo fusil y una pistola, 42 cartuchos, 100 dólares en efectivo, 8 teléfonos celulares y 5 artefactos explosivos.

- En otra intervención en Riobamba de la provincia de Chimborazo, la UNASE llevó a cabo un operativo en el Puyo, logrando la liberación de un comerciante de 40 años. La víctima había desaparecido el 7 de agosto de 2025 en Riobamba, y los secuestradores exigían 150 mil dólares por su liberación. Durante la operación, se aprehendió a tres sospechosos en el cantón Riobamba.

Con estas acciones, la Institución policial se encuentra debilitando de forma directa la capacidad operativa de las organizaciones criminales. Además, en concordancia al Código Orgánico Integral Penal (COIP), en al artículo 161, 162 y 185 las sanciones por secuestros tienen una pena de 5 a 7 años de prisión, mientras que el secuestro extorsivo se sanciona con 10 a 13 años. La simulación de secuestro conlleva una pena menor de 6 meses a 2 años.
En cuanto a la extorsión, la pena es de 3 a 5 años, con una multa de 20 a 24 salarios básicos. Esta pena puede agravarse a 5-7 años si la víctima es menor de 18 años, mayor de 65, está embarazada, tiene una discapacidad, si existe una relación laboral entre el delincuente y la víctima, o si el autor se simula como una autoridad pública.
Adicionalmente, la pena por extorsión se incrementa a 7-10 años si el delito se comete de forma periódica, con amenaza de muerte, desde un centro de privación de libertad o si es perpetrado por la delincuencia organizada. Estas sanciones, que varían según la gravedad y las circunstancias del delito, buscan castigar a quienes cometen estos hechos delictivos. /JCL./DIRCOM.
Mas noticias
La Policía Nacional aprehendió a tres implicados por el transporte ilegal de hidrocarburos en Esmeraldas
Policía Nacional libera a una persona secuestrada y recupera un vehículo
La Policía Nacional desarticula la organización delictiva vinculada robo a instituciones públicas