En una emotiva ceremonia, la mañana de este 05 de septiembre de 2025, la Unidad Nacional Canina de la Policía Nacional dio la bienvenida a 28 nuevos guías caninos, listos para sumarse a la lucha contra el narcotráfico. Estos valientes binomios, compuestos por un guía y su perro, continuarán el legado de una institución que ha sido un pilar fundamental en la seguridad del país por 36 años.
La Dirección Nacional de Investigación Antidrogas y la Unidad Nacional Canina, culminó con éxito el vigésimo sexto curso de entrenamiento para guías y adiestramiento de canes de detección de drogas. El curso no solo se centró en técnicas avanzadas de detección, sino también en el desarrollo de lazos de confianza y respeto mutuo entre el guía y su can, pilares fundamentales para el éxito de sus misiones.


La formación especializada incluyó diversas habilidades para la identificación de sustancias ilícitas en diferentes escenarios, desde aeropuertos y puertos marítimos hasta operativos en carreteras y barrios. La integración de estos binomios en las operaciones policiales es crucial para la seguridad ciudadana y la desarticulación de redes criminales.
En su intervención, el Tcnl. Franklin Yacelga Medina, Jefe de la Unidad Nacional Canina, señaló que, «el Centro de Adiestramiento Canino (CRAC) se el 18 de diciembre de 1988 por la necesidad de una fuerza especializada en la lucha contra el narcotráfico. Con el apoyo de países como Estados Unidos, Alemania y España, se estableció esta unidad, que desde entonces ha incautado cientos de toneladas de droga, protegiendo a familias enteras». Además, el discurso destacó el sacrificio, la disciplina y la entrega de los binomios caninos, que arriesgan su vida diariamente.

Durante la ceremonia, se entregaron certificados y piochas a los graduados, y se otorgaron reconocimientos especiales a la policía Josfayra Morales Narváez por ser la primera antigüedad del curso y a la policía Joselyn Martínez Méndez por conformar el mejor binomio. Además, se rindió homenaje a autoridades y representantes de organizaciones internacionales que han colaborado activamente con la Unidad Nacional Canina, demostrando el compromiso conjunto en la lucha contra el crimen organizado.


El Crnl. Aníbal Eduardo Parra Fernández, Asesor Estratégico de la DGSCOP, enfatizó en la importancia de la capacitación y profesionalización del talento humano en la Policía Nacional para ofrecer un servicio más efectivo a la comunidad. Asimismo, felicitó a los nuevos guías y exhortó a aprovechar esta oportunidad profesional y a demostrar que la disciplina y la convicción son esenciales para construir un país mejor.
También recordó que el camino del servicio es exigente, pero la recompensa es la satisfacción de saber que hacen la diferencia. Los motivó a no caer en la tentación y a mantener intactos su honor y vocación de servicio hasta el último día de su carrera.

La clausura de este curso subraya la importancia de la capacitación continua y la cooperación interinstitucional para enfrentar los desafíos que presenta la delincuencia. La Policía Nacional del Ecuador reitera su compromiso con la protección y el bienestar de la ciudadanía, utilizando todas las herramientas disponibles, incluyendo la invaluable labor de sus leales compañeros de cuatro patas. /JCL. /DIRCOM.
Mas noticias
Presidente Daniel Noboa confirma referéndum sobre bases militares extranjeras y señala a Manta como punto estratégico
CNEL gasta USD 500 millones al año en beneficios sindicales para 6 000 empleados
Jorge Chamba no será investigado en la Asamblea por la contratación de su expareja