Quito (Pichincha).- La Fiscalía General del Estado inició un proceso penal contra Jezdimir S., Danny N., Luis L., Gabriel P., Ramón Z., Carlos Z., José A., Darwin T., Miguel F., Gilson M., William T. y Juan C. por su presunta autoría directa en el delito de delincuencia organizada con fines de tráfico de drogas.
La madrugada del 4 de septiembre de 2025, durante un operativo simultáneo ejecutado en seis provincias, en el marco de una investigación previa por presunta delincuencia organizada, se ejecutaron las órdenes de detención de los doce procesados, incluidos tres privados de libertad que se encontraban en centros de privación de libertad de Cotopaxi y Guayas.
En los once allanamientos a inmuebles ubicados en Pichincha, Cotopaxi, Zamora Chinchipe, Loja, Guayas y Manabí, se recabaron indicios como armas de fuego, municiones, dinero, dispositivos electrónicos y otros.
La cooperación internacional permitió el intercambio de información entre autoridades ecuatorianas y de países europeos, que incluyeron mensajería cifrada que utilizaban los ya procesados para coordinar la contaminación de cargamentos de fruta y atún en puertos marítimos y en embarcaciones en altamar.
Según la investigación, la organización habría enviado grandes cargamentos de droga desde Ecuador hacia distintos destinos en Europa. Por ejemplo, se les atribuye el tráfico de diez toneladas de clorhidrato de cocaína con destino a Holanda, Bélgica y Suiza.
Además, habrían reclutado funcionarios portuarios y policiales, quienes facilitarían las operaciones ilícitas; y, usado empresas “fachada”, a través de las cuales buscaban aparentar legalidad en sus transacciones.
En la audiencia de formulación de cargos, el Fiscal del caso presentó ante el Juez Especializado en Corrupción y Crimen Organizado que conoció la causa los elementos de convicción obtenidos durante la investigación.
Entre estos constaron: los informes investigativos, el resumen de las transcripciones de los mensajes encriptados enviados a través de la aplicación ‘Skyecc’, la cual asigna pins (códigos) que los involucrados habrían usado para comunicarse y coordinar la logística para el envío de las sustancias ilícitas; informes de seguimientos y vigilancias, entre otros.
Al culminar la diligencia, el Juez acogió el pedido motivado de Fiscalía y dictó orden de prisión preventiva contra once de los procesados; para uno ordenó la presentación periódica y prohibición de salida del país.
El plazo de la instrucción fiscal será de noventa días.
Información jurídica
La delincuencia organizada está tipificada en el artículo 369 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), qué se sanciona con pena privativa de libertad de siete a diez años. (FGE)
Mas noticias
2 aprehendidos con sustancias catalogadas sujetas a fiscalización y arma de fuego
Presunto asaltante es procesado por el homicidio de un pasajero de transporte público
Prisión preventiva por presunto tráfico de armas y drogas