El fiscal general subrogante, Wilson Toainga, acusó la tarde de este lunes 15 de septiembre al expresidente Lenín Moreno como autor directo del delito de cohecho en el caso Sinohydro.
Mientras que la familia de Moreno fue acusada en calidad de cómplices de ese delito: su esposa Rocío González, su hija Irina Moreno, dos hermanos y su cuñada.
En la reinstalación de la audiencia preparatoria de juicio, el conjuez Olavo Hernández rechazó alegaciones de nulidad y declaró la validez procesal de todo lo actuado por Fiscalía.
Una de las alegaciones de nulidad provenía de la defensa del exmandatario, Lenín Moreno, quien alegaba que su cliente, para ser procesado, debía contar con autorización de la Asamblea, como había pasado en casos similares de exmandatarios.
La Fiscalía tiene la hipótesis de que 24 personas formaron parte de una red de corrupción, entre 2009 y 2018, para que la empresa china Sinohydro tenga el contrato para la construcción del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair.
Según el Ministerio Público, para ese fin hubo coimas por alrededor de USD 76 millones.
Estos son los montos de los supuestos sobornos que habrían recibido Moreno y sus familiares:
Lenín Moreno y esposa – USD 547 000
Irina Moreno (hija) – USD 52 000
Guillermo Moreno (hermano) – USD 10 000
Edwin Moreno (hermano) – USD 387 000
Martha González (cuñada) – USD 15 000
El fiscal Toainga continuará con su dictamen acusatorio desde las 09:30 del martes 16 de septiembre. (ECUAVISA)

Lenín Moreno: “Involucrarme en el caso Sinohydro es otro capítulo de la venganza de Correa”
El expresidente de la República, Lenín Moreno, expresó el 15 de septiembre que la acusación por cohecho que enfrenta en el caso Sinohydro “es otro capítulo de la venganza de (Rafael) Correa“.
Con una misiva suscrita desde Paraguay, calificó el proceso en su contra como una retaliación del correísmo “y de sus aliados del Socialismo del Siglo XXI, que no perdonan que los hayamos derrotado, investigado y frenado en su intento de perpetuar al Ecuador en un camino similar al de Venezuela, Cuba o Nicaragua”.
En el documento relató que el proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair, construido por la empresa china Sinohydro, fue contratado, financiado y ejecutado durante el gobierno de Rafael Correa, bajo la dirección de Jorge Glas primero como Ministro Coordinador de Sectores Estratégicos y luego en calidad de Vicepresidente.
Moreno y su familia son acusados de recibir sobornos para adjudicar el contrato a Sinohydro. El exmandatario dijo que la denuncia surgió por parte de Ronny Aleaga, exasambleísta del correísmo y hoy prófugo de la justicia por el caso Metástasis y procesado en el caso Magnicidio FV.
Según Fiscalía, Moreno y su familia habrían recibido estos sobornos:
Lenín Moreno y esposa – USD 547 000
Irina Moreno (hija) – USD 52 000
Guillermo Moreno (hermano) – USD 10 000
Edwin Moreno (hermano) – USD 387 000
Martha González (cuñada) – USD 15 000
El caso se encuentra en audiencia preparatoria de juicio. Lenín Moreno fue acusado de autor directo de cohecho; y su familia fue acusada de cómplice. En esta etapa, Fiscalía pedirá que el expresidente vaya a juicio, lo que deberá ser aceptado o no negado por un juez. (ECUAVISA)

Mas noticias
AINHOA ALEJANDRA VALAREZO TINOCO ES LA REINA DE PIÑAS 2025
Marcel Ponce fue coronada como Reina de Manta 2025
El Gobierno envía proforma 2026 con déficit de USD 5 400 millones