RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Noboa envía a la Corte Constitucional propuesta corregida sobre reducción de número de asambleístas

El presidente Daniel Noboa corrigió su propuesta para reducir el número de asambleístas y la envió a la Corte Constitucional (CC) para su revisión.

En la víspera, la Corte Constitucional no dio paso a esta propuesta de enmienda porque en los considerandos no se explicaba que de aprobarse, la Asamblea pasará de tener 151 a 73 legisladores.

Tampoco se detallaba cómo se organizaría la distribución de esos 73 escaños. Ahora se indica que se hará de la siguiente forma:

10 asambleístas por circunscripción nacional

57 asambleístas por circunscripciones provinciales

6 asambleístas por distritos electorales del exterior

Así se plantea la pregunta

En la corrección, el Primer Mandatario incluyó todas estas observaciones con el objetivo de que pase los dos filtros de la Corte Constitucional y llegue a un referéndum y consulta popular.

La pregunta fue planteada así:

Quote

¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales; 1 asambleísta elegido por cada provincia; y 1 asambleísta provincial adicional por cada 400.000 habitantes de acuerdo al último censo nacional?

¿Consulta y referéndum se hará el 30 de noviembre?

El 15 de septiembre, la Corte Constitucional también dio paso a dos preguntas, aunque con modulaciones: la del trabajo por horas exclusivamente para el sector turismo; y la de retirar el financiamiento estatal a las organizaciones políticas. No se abarcó la posibilidad de eliminar el dinero que reciben los partidos para las campañas electorales, porque debía preguntarse por separado.

El Ejecutivo manejaba la posibilidad de que la consulta popular y referéndum se efectúe el 30 de noviembre. Pero con los traspiés, esa fecha está en duda. (ECUAVISA)