RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Femicida es condenado a pena máxima de 26 años

Quito (Pichincha).- Ocho años de relación sentimental mantuvo Edwin Vladimir D. M. con su pareja.

El camino de su convivencia estuvo marcado por un rastro de violencia que, como desenlace, derivó en el femicidio de la mujer de 34 años, de quien llevaba separado meses.

Fiscalía procesó al responsable de este crimen y, en la audiencia de juicio, recibió la pena máxima de veintiséis años de privación de libertad.

El Fiscal del caso explicó en sus alegatos que los hechos ocurrieron el 9 de octubre de 2024, en la vivienda en la que la pareja convivía, ubicada en el sector de Zabala, en la parroquia de Calderón, norte de Quito.

Edwin Vladimir D. M. asfixió a la víctima durante la madruga, en medio de una discusión. Según la pericia histopatológica –presentada como una de las pruebas de Fiscalía–, la víctima tenía lesiones en la parte interna del cuello, derivadas del ahorcamiento. El examen médico-legal también reveló la existencia de rasgos de violencia en la zona externa.

El perito que practicó la valoración psicológica del procesado compareció al juicio como uno de los testigos de Fiscalía. Él explicó al Tribunal que, en la entrevista, Edwin Vladimir D. M. reconoció que ahorcó a la víctima durante aproximadamente un minuto.

El Fiscal añadió que en las uñas de la víctima se encontraron restos de piel que correspondieron al agresor, según la pericia de ADN, lo que concluye que ella intentó defenderse.

Luego de haber cometido el crimen, el procesado intentó suicidarse cortándose las venas con un estilete. Al no conseguirlo, fue al puente de Gualo para arrojarse al vacío, pero tampoco pudo hacerlo por las mallas colocadas para evitar este tipo de incidentes.

El Fiscal agregó que Edwin Vladimir D. M. retiró un cabezal que guardaba en Alóag y, para concretar su suicidio, ocasionó un accidente de tránsito. Sin embargo, el automotor tenía rastreo satelital. La alerta del dispositivo llegó a la Policía –que ya conocía del caso–, cuyos agentes coordinaron un operativo en flagrancia para aprehenderlo.

Información jurídica

El delito de femicidio está tipificado en el artículo 141 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y se sanciona con una pena privativa de la libertad de veintidós a veintiséis años. (FGE)