RADIO COLOSAL

1040 AM HD

13 procesados por terrorismo tras ataque violento en Otavalo

Quito (Pichincha), 24 de septiembre de 2025.- El 22 de septiembre, un grupo de personas habría atacado de forma violenta las instalaciones del Comando y de la Policía Judicial en Otavalo. Según las primeras investigaciones, irrumpieron en las oficinas, rompieron el portón de ingreso, causaron daños materiales, sustrajeron documentos e indicios, e incendiaron más de diez vehículos –entre automóviles y motocicletas, institucionales y particulares–, además de maquinaria.

Por estos hechos, la Fiscalía General del Estado procesa penalmente a trece personas por el presunto delito de terrorismo. En la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, la Jueza de la Unidad de Garantías Penales especializada en delitos de corrupción y crimen organizado acogió el pedido fiscal y dictó prisión preventiva para doce implicados, mientras que a una mujer le impuso medidas alternativas.

Durante la diligencia, el Fiscal del caso presentó las versiones de los servidores policiales que fueron agredidos con piedras. Ellos identificaron a los procesados como presuntos responsables de los ataques y de portar explosivos artesanales, bombas molotov, escudos metálicos, entre otros artefactos.

Los informes periciales de Criminalística determinaron que las pérdidas materiales por la incineración de los vehículos superarían los 125.000 dólares. Por su parte, un reporte del Cuerpo de Bomberos confirmó el uso de bombas molotov, voladores, piedras y otros artefactos explosivos, que ocasionaron graves daños en las estructuras policiales. Además, en el interior de los inmuebles se hallaron vainas percutidas que serán periciadas para determinar su pertenencia y trazabilidad.

La instrucción fiscal durará treinta días, al tratarse de un delito flagrante. En ese tiempo se practicarán más diligencias para determinar las responsabilidades penales.

Información jurídica

El delito de terrorismo está tipificado en el artículo 366 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).