RADIO COLOSAL

1040 AM HD

128 mil personas se benefician gracias a la campaña “Charlas de prevención integral de drogas”

La Policía Nacional del Ecuador, a través de la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas (DNA), impulsa de manera constante jornadas de capacitación preventiva a escala nacional con instituciones públicas, privadas, unidades educativas y organizaciones comunitarias, que buscan otorgar a la ciudadanía herramientas para reconocer, enfrentar y reducir los riesgos asociados al consumo de drogas y al microtráfico en el país.

Las “Charlas de Prevención Integral de Drogas”, impartidas de forma presencial y virtual por personal policial especializado del Departamento de Información y Prevención Antidrogas (DIPA), han tenido un alcance significativo. Solo entre enero y septiembre de 2025, se realizaron más de mil capacitaciones que beneficiaron a 128.780 personas a escala nacional.

Durante estas jornadas, la comunidad recibe información clave sobre marco legal, clasificación según origen, efectos y riesgos del consumo de drogas, tabla de sustancias ilícitas, así como los protocolos de prevención y recomendaciones prácticas para evitar el consumo.

El impacto de estas charlas va más allá de la información, promueven la construcción de entornos más seguros, reducen la vulnerabilidad de niños y jóvenes frente al microtráfico y fortalecen la conciencia ciudadana sobre las consecuencias sociales del consumo y comercialización de drogas.

Por otro lado y como parte de los componentes que fortalecen esta iniciativa, se encuentra el desarrollo anual del Festival  Atlético “Yo Vivo Sin Drogas, una actividad deportiva que se desarrolla en las 24 provincias del país, así como en seis países del continente americano entre ellos: Venezuela, Guatemala, Perú, El Salvador, Honduras y Paraguay  con la participación de más de 10 millones de personas en las 15 ediciones que se han desarrollado desde el año 2011, posicionando en la comunidad  el mensaje de una vida saludable y libre de drogas.

Con estola Policía Nacional del Ecuador, fortalece de manera permanente la lucha frontal contra las drogas y el narcotráfico, a través de estrategias comunitarias que buscan afectar estructuras delictivas dedicadas al microtráfico y tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización, sino también generar conciencia en la población sobre los riesgos y consecuencias de estas problemáticas, para construir una sociedad más segura, saludable.