Machala (El Oro), 26 de septiembre de 2025.- Al concluir la audiencia de juicio, el Tribunal de Garantías Penales que conoció la causa condenó a dieciséis años de pena privativa de libertad a Edith Gabriela B., como autora directa del delito de tráfico ilícito de armas de fuego, armas químicas, nucleares o biológicas.
El Fiscal de la causa indicó que, el 16 de octubre de 2024, la Policía allanó un inmueble donde permanecía la sentenciada. En lugar encontraron un revólver y 424 municiones de distintos calibres dentro de un saco de yute.
En la audiencia de juzgamiento, Fiscalía demostró su teoría del caso con los testimonios de los agentes policiales, quienes señalaron que la procesada era la única que se encontraba en vivienda y que, a tres metros de ella, estaba el saco con las municiones.
Una pericia balística confirmó que el arma era apta para producir disparos y que las municiones estaban en condiciones de ser utilizadas.
También se presentó el informe de reconocimiento del lugar de los hechos y una certificación del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, que estableció que Edith Gabriela B. no contaba con autorización para almacenar municiones ni tener armas.
Con este conjunto de elementos probatorios, Fiscalía demostró la existencia del delito y la responsabilidad penal de la procesada.
Información jurídica
El delito de tráfico ilícito de armas de fuego, armas químicas, nucleares o biológicas está tipificado y reprimido en el artículo 362, inciso primero, del Código Orgánico Integral Penal (COIP). La pena prevista es de dieciséis a diecinueve años de prisión. (FGE)
Mas noticias
Prisión preventiva por presunto secuestro extorsivo
Pena máxima agravada por violación
Pena máxima agravada por violación