RADIO COLOSAL

1040 AM HD

El Gobierno ratifica que no dialogará con manifestantes, en octavo día del paro nacional

El Gobierno Nacional ratificó que no dialogarán con manifestantes, mientras se desarrolla el octavo día del paro nacional, convocado por la eliminación del subsidio al diésel.

“No vamos a negociar y no vamos a retroceder porque esto significaría dejar de entregar beneficios directamente a quienes más lo necesitan” dijo Carolina Jaramillo, portavoz del Ejecutivo, en una rueda de prensa este 29 de septiembre.

Jaramillo también expresó que aún no conocen el paradero de los militares que fueron retenidos por comuneros tras un enfrentamiento en Imbabura la madrugada del 28 de septiembre. Rechazó lo sucedido y lo calificó como una emboscada.

Ante ello, señaló que se realizó un convoy humanitario en horas de la noche, que sí pudo ingresar a Ibarra. Conformado por cerca de 100 vehículos militares y civiles, fue comandado por el presidente Daniel Noboa y los ministros John Reimberg y Gian Carlo Loffredo.

La funcionaria también indicó que en las próximas semanas se espera una nueva visita de Kristi Noem, secretaria de seguridad nacional de EE. UU., para definir las bases de Homeland Security.

“La visita de la secretaria de seguridad se da en el marco de la cooperación continua en temas de seguridad entre el Ecuador y los Estados Unidos”, agregó.

Denuncias de cortes de servicio

Jaramillo también se refirió a que han recibido alertas de que se quiere atentar contra las tuberías de agua el servicio de agua potable en la provincia de Imbabura.

Asimismo, reconoció que hubo reportes de intermitencia en la señal de Internet, pero lo relacionó con el accionar de manifestantes.

Daniel Noboa encabezó convoy a Imbabura que fue atacado con bombas molotov, reveló vocera de Gobierno

Daniel Noboa encabezó convoy a Imbabura que fue atacado con bombas molotov, reveló vocera de Gobierno

El convoy humanitario que llegó a Ibarra la noche del domingo 28 de septiembre fue comandado por el presidente Daniel Noboa, reveló Carolina Jaramillo, vocera del Gobierno.

La portavoz mencionó que el convoy, resguardado por 50 militares, fue emboscado por 350 personas. Dijo que los uniformados repelieron el ataque.

“Fueron agredidos con bombas molotov, piedras, voladores y obstáculos en la vía para impedir que la ayuda llegue a la población de Imbabura“, sostuvo.

Jaramillo dijo que, además de Noboa, el convoy atacado fue integrado por los ministros John Reimberg y Gian Carlo Loffredo, como también por un cuerpo diplomático conformado por el nuncio apostólico Andrés Carrascosa, la embajadora de la Unión Europea Jekaterina Dorodnova, la coordinadora residente de la ONU, Laura Melo, y el embajador de Italia, Giovanni Davoli.

“Esto ya no es una protesta, son delitos que amenazan la vida y la convivencia de los lugares donde estos hechos están sucediendo”, dijo la portavoz.

El convoy hacia Imbabura fue enviado horas después del enfrentamiento que dejó 12 militares heridos, 17 retenidos y un manifestante muerto en Cotocachi, en el que también se movilizaba un convoy humanitario.

Mediante un boletín de prensa, el Gobierno expresó que los dos ataques constituyen una clara evidencia de que hay tácticas guerrilleras y grupos violentos organizados en las manifestaciones, con el fin de sembrar caos, atentar contra la vida y frenar la democracia.

El Ejecutivo reiteró que ningún acto criminal quedará impune y que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional mantienen el control operativo que siempre actuarán bajo el uso legítimo y progresivo de la fuerza. (ECUAVISA)