El Ministerio de Defensa, este miércoles, 1 de octubre de 2025, informó que militares secuestrados en el paro convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) fueron liberados y presentan varias lesiones.
Militares retenidos en el paro tienen múltiples heridas
El paro nacional va por la segunda semana, tras la eliminación del subsidio al diésel por parte del Gobierno.
No obstante, este miércoles, la Federación de los Pueblos Kichwa de la Sierra Norte del Ecuador (Chijallta FICI), filial de la Ecurunari y de la Conaie, anunció una tregua temporal en Imbabura, donde se registraron las retenciones de los militares.
La organización agrupa a los pueblos Karanki, Otavalo, Natabuela y Kayambi. El anuncio se da como un gesto que prioriza el diálogo para la solución de conflictos.
Luego del anuncio de la Federación, el Ministerio de Defensa informó que los efectivos fueron recuperados la noche de este martes, 30 de septiembre de 2025. Tras la liberación, el proceso incluye el análisis médico para determinar en qué estado se encuentran.
Se informó que hay personal que está muy golpeado: brazos y piernas fracturadas, cabezas rotas, contusiones, quemaduras, pérdida del oído por el uso de voladores.
El ministro de Defensa de Ecuador, Gian Carlo Loffredo, mencionó, en un video en las redes de la Cartera de Estado, que uno de los soldados está totalmente desfigurado por el impacto de una roca y tiene fracturas maxilofaciales.
“La violencia sufrida hacia los convoyes de ayuda humanitaria no me deja más que pensar que estos no son los ecuatorianos comunes, que estos son grupos terroristas infiltrados“, dijo.
En total, ya se liberaron 17 militares, de acuerdo con datos proporcionados por el Ministerio de Defensa, este 1 de octubre.
Informe de Gian Carlo Loffredo
Gian Carlo Loffredo informó que militares estaban en un convoy cuando fueron secuestrados. Según el funcionario, ellos fueron rodeados, secuestrados y encerrados en un hotel.
Ya este 30 de septiembre, el Ejército informó sobre la liberación de cuatro militares retenidos durante las jornadas del paro convocado por la Conaie.
Por otro lado, las Fuerzas Armadas del Ecuador presentaron una denuncia formal por el secuestro del personal militar.
La institución informó que tras el secuestro de los efectivos, ocurrido en el paro nacional, se procedió a la presentación de la denuncia ante la Fiscalía, por parte del personal militar de la Cuarta División del Ejército Amazonas. Se refiere a militares retenidos en el sector de Cotacachi, en Imbabura.
“Las Fuerzas Armadas condenan enérgicamente estos actos criminales que atentan contra la integridad de nuestros soldados”. (DIARIO EL COMERCIO)
Mas noticias
Paro nacional | División entre organizaciones indígenas y el Pueblo Kichwa desconoce al presidente de la Federación de la Sierra Norte
Daniel Noboa mantiene encuentros a puerta cerrada en Imbabura, epicentro del paro nacional
El Gobierno no podrá hacer evaluaciones semestrales a funcionarios públicos por la inconstitucionalidad de la Ley de Integridad Pública