Guayaquil (Guayas), 14 de octubre de 2025.- Fiscalía procesa a seis agentes de seguridad penitenciaria del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI) por el delito de evasión, tras la fuga de ocho internos que se encontraban en un Centro de Adolescentes Infractores, en Guayaquil.
Según el parte informativo y de aprehensión, la alerta fue emitida por el ECU 9-1-1. Personal policial acudió al lugar y constató que, en uno de los pabellones, los internos habían escapado luego de manipular y limar los barrotes de la puerta de acceso al dormitorio.
Durante la fuga, los evadidos habrían amarrado de pies y manos a los seis agentes penitenciarios que se encontraban de turno. Estos fueron auxiliados por personal policial y atendidos por médicos para descartar lesiones de consideración.
De acuerdo con el informe, seis de los adolescentes habrían huido en un vehículo que los esperaba fuera de las instalaciones, mientras que los otros dos escaparon a pie, con rumbo desconocido.
Las investigaciones policiales señalan que los agentes penitenciarios podrían haber participado en la fuga de los internos, debido a que tenían bajo su responsabilidad el control de las seguridades y la supervisión de las cámaras del recinto carcelario.
Los aprehendidos fueron trasladados a la Unidad Judicial Sur Valdivia para la toma de versiones y puestos a disposición de las autoridades competentes.
En la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, Fiscalía presentó como elementos de convicción los partes policiales, las versiones de los agentes y del personal del SNAI aprehendido, certificados médicos y videos de las cámaras de seguridad del establecimiento, entre otras evidencias recabadas.
El Juez de Garantías Penales de turno acogió los arraigos domiciliarios y laborales presentados por la defensa de los procesados y dictó medidas cautelares de prohibición de salida del país y presentación periódica cada ocho días ante el Fiscal de la causa para Kimberly V. J., Allison A. P., George T. D., Ginson P. P., Juan José M. M. y Charles M. G., inspector educador responsable del establecimiento.
El cierre de la instrucción fiscal será en veinte días. La audiencia de procedimiento directo –que concentra todas las etapas del proceso en una sola audiencia final de juzgamiento y procede en delitos cuya pena máxima es de hasta cinco años– fue programada para el 31 de octubre de 2025, a las 11:15.
Información jurídica
Fiscalía procesa este caso con base en lo dispuesto en el artículo 274, inciso segundo, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que es sancionado con pena privativa de libertad de tres a cinco años. (FGE)
Mas noticias
Aprehendimos a dos sujetos con arma de fuego en Otavalo
Seis presuntos implicados en el expendio de droga fueron aprehendidos
Operativos simultáneos en Guayaquil dejan fuertes resultados contra el microtráfico