RADIO COLOSAL

1040 AM HD

La camioneta que explotó en Guayaquil partió desde la cooperativa San Francisco y tenía placas de Tungurahua

El presidente de la empresa municipal Segura EPFernando Cornejo, informó la noche de este martes 14 de octubre que la camioneta que estalló frente a un edificio del norte de Guayaquil había partido desde la cooperativa San Francisco, un sector del noroeste de la ciudad ubicado frente al complejo penitenciario.

De acuerdo con videos difundidos en redes sociales, el vehículo —una camioneta con placa TBI-3798, registrada en la provincia de Tungurahua— no tenía multas vigentes.

Una cámara del ECU 911, que resultó destruida tras la explosión, registró el inicio del incendio a las 18:30:57 y continuó grabando hasta las 18:35:37, momento en el que dejó de funcionar por la detonación.

Cornejo detalló que dos vehículos salieron desde la cooperativa San Francisco, aunque solo uno de ellos explotó.

Por otra parte, la Policía Nacional confirmó el hallazgo de cuatro cargas explosivas sin detonar en el área del atentado. Según el ministro del Interior, John Reimberg, estos artefactos contaban con dispositivos electrónicos de activación.

De su lado, el gobernador del GuayasHumberto Plaza, calificó el hecho como un atentado terrorista y advirtió que los responsables serán buscados “hasta debajo de las madrigueras donde se encuentren“. Mientras que, la Fiscalía General del Estado (FGE) anunció que había abierto una investigación por este caso.

Finalmente, el Cuerpo de Bomberos de Guayaquil informó que la explosión dejó un fallecido, dos heridos leves y 26 heridos graves.

Hasta las 23:00 de este martes, no se había reportado la detención de ningún sospechoso por este caso.

07:30 Cierres viales en el norte de Guayaquil se mantienen

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) mantiene los cierres viales en el norte de Guayaquil tras la explosión del coche bomba. Preliminarmente, los bloqueos serán hasta las 10:00 mientras el personal policial continúa con las investigaciones.

De acuerdo a la ATM, las vías cerradas son:

– Av. Juan Tanca Marengo y Joaquín Orrantia.

– Av. de las Américas y Joaquín Orrantia.

– Av. Francisco de Orellana y Joaquín Orrantia.

– Av. de las Las Américas y Abel Romero Castillo.

– Paso a desnivel de Av. Juan Tanca Marengo y Joaquín Orrantia.

La ruta alterna para conductores y transeúntes, es la avenida Hermano Miguel. La Policía exhortó a evitar circular por la zona por precaución.

07:00 Centro Comercial estará cerrado hasta que las autoridades lo consideren

En un comunicado, el centro comercial Mall del Sol indicó que permanecerá cerrado hasta que las autoridades lo consideren pertinentes. Esto luego de la explosión del coche bomba frente a sus instalaciones.

Según la entidad, tras el estallido se activaron los protocolos para precautelar la seguridad del personal y de los visitantes. Por eso, se decidió evacuar y suspender la atención al público. Señaló que los horarios próximos de atención serán informados oportunamente.

06:30 Policía realiza el peritaje en la zona cero de la explosión del coche bomba

La avenida José Joaquín Orrantia amaneció cerrada al tránsito vehicular. Un escuadrón de peritos de Criminalística realizaron un recorrido en la calle donde ocurrió la explosión del coche bomba.

Esto con el objetivo de hallar restos del tipo de explosivo usado para el atentado terrorista. (ECUAVISA)

Fiscalía investiga explosión de vehículo en Guayaquil: esto se sabe del atentado cerca de centro comercial

Una fuerte explosión provocada por un vehículo en llamas sacudió el norte de Guayaquil este martes 14 de octubre. El incidente dejó al menos un muerto30 heridos y cuantiosos daños materiales en una zona turística y comercial de la ciudad. La Fiscalía General del Estado ha abierto una investigación de oficio para esclarecer lo ocurrido. Mientras tanto, las autoridades califican el hecho como un acto de “terrorismo puro y duro.”

Fiscalía investiga explosión de vehículo en Guayaquil

La explosión ocurrió alrededor de las 18h30 en las inmediaciones de un centro comercial ubicado en una zona comercial y turística situada en el norte de Guayaquil. Estos lugares son transitados por locales y turistas. El estallido se originó luego de que una camioneta, previamente incendiada, explotara de forma violenta.

El único fallecido confirmado hasta el momento es un taxista, quien se encontraba observando el incidente junto a otros transeúntes antes de la detonación. La onda expansiva provocó daños estructurales en edificios cercanos y afectó a varios vehículos estacionados en la zona.

Videos captados por testigos muestran el momento en que la camioneta en llamas termina explotando, mientras varias personas corren a resguardarse.

Autoridades relacionan el hecho con grupos criminales

El ministro del InteriorJohn Reimberg, informó que unidades de la Policía Nacional lograron desactivar cuatro artefactos explosivos adicionales en los alrededores del sitio. Otros explosivos fueron hallados dentro de un segundo vehículo y detonados de forma controlada por técnicos del Grupo de Intervención y Rescate (GIR).

Reimberg aseguró que los dispositivos encontrados presentan “elementos de elaboración profesional”. Esto indica que no se trata de explosivos artesanales, sino de equipos con componentes propios de organizaciones delictivas. “Son grupos que buscan generar caos e inseguridad en el país”, declaró el ministro en rueda de prensa.

Este incidente ocurre a menos de un mes de otro hecho similar registrado el 26 de septiembre. En esa ocasión explotó un coche bomba en las cercanías de la Penitenciaría del Litoral, sin víctimas fatales. En los días posteriores, la Policía desactivó otro artefacto explosivo en los alrededores de la misma cárcel.

Reacciones políticas y rechazo de movimientos indígenas

Las declaraciones del gobernador de GuayasHumberto Plaza, generaron controversia. Vinculó la explosión con las protestas indígenas que se desarrollan desde hace varias semanas en diferentes regiones del país, incluyendo Quito e Imbabura.

Plaza insinuó una posible conexión entre los hechos de violencia y las movilizaciones. “No es coincidencia que ocurran ahora. Esto es lo que les queda a los malos para dañar la provincia de Guayas”, afirmó durante una entrevista con TC Televisión.

Ante estas declaraciones, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) rechazó categóricamente cualquier implicación. En un comunicado, la organización calificó de “irresponsables y sin fundamento” las acusaciones. Además, cuestionó si el gobierno de Daniel Noboa busca encubrir la falta de resultados en la lucha contra las mafias.

Contexto de violencia e inseguridad en Ecuador

Ecuador atraviesa una escalada de violencia criminal desde 2023. Esta situación está marcada por el accionar de bandas organizadas, atentados con explosivos, y conflictos dentro de las cárceles del país. La ciudad de Guayaquil, en particular, se ha convertido en un punto crítico de esta crisis de seguridad.

En este contexto, las autoridades han reforzado el estado de excepción en algunas provincias y han implementado operativos especiales. Sin embargo, los atentados con coche bomba y la presencia de explosivos en zonas públicas reflejan un patrón creciente de ataques. Las autoridades atribuyen estos actos a la reorganización de grupos armados.

La Fiscalía continúa recopilando evidencia, incluyendo grabaciones, testimonios de testigos y restos del vehículo para avanzar en la identificación de los responsables.

John Reimberg: “Un segundo carro que contiene una cantidad de explosivos no detonó”

ohn Reimberg, ministro del Interior se refirió al caso de una camioneta que explotó a las 18h35 en el norte de Guayaquil. El hecho ocurrió frente a las oficinas del Grupo Nobis, en la avenida de las Américas, sector del Mall del Sol. El hecho dejó un hombre fallecido y dos personas heridas, según confirmó Martín Cucalón, jefe del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil.

El atentado, reportado inicialmente al ECU-911 como un incendio vehicular, busca generar caos, según el ministro del Interior. Reimberg informó que un segundo vehículo contenía explosivos no detonados, neutralizados por el equipo antiexplosivos de la Policía Nacional, que realizará detonaciones controladas en el lugar.

John Reimberg informó de una explosión controlada

“No es un artefacto artesanal, sino de elaboración profesional por grupos delincuenciales”, afirmó, destacando que la Policía trabaja para contrarrestar la amenaza y capturar a los responsables. Exhortó a la ciudadanía a mantenerse fuera del perímetro donde opera la fuerza pública. La explosión ocurrió cerca del mayor centro comercial de Guayaquil, frente a Nobis Holding de Inversiones, ligado a la familia del presidente Daniel Noboa.

Las autoridades intensifican operativos para garantizar la seguridad en esta zona clave de actividad comercial y turística, mientras investigan los motivos del atentado. No se han reportado avances en la identificación de los responsables. “Un segundo carro contiene una cantidad de explosivo que no detonó“, aseguró Reimberg a través de su cuenta de X. Allí se refiró también a una explosión controlada.

Existencia de un grupo terrorista organizado

Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil se refirió a la explosión de un vehículo que dejó un muerto y al menos dos heridos, en Guayaquil. Todo se dio cuando una camioneta explotó a las 18h35 frente a las oficinas del Grupo Nobis. Esto en la avenida de las Américas, sector del Mall del Sol. Martín Cucalón, jefe del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil confirmó que un hombre falleció y otras dos personas resultaron heridas.

El atentado, ocurrido cerca del mayor centro comercial de la ciudad, en una zona con hoteles y edificios de oficinas. “Esto busca generar terror”, refirió el alcalde Aquiles Alvarez. El burgomaestre lamentó el ataque y denunció la existencia de un grupo terrorista organizado con roles específicos: “Unos ponen las bombas y otros los sacan de la cárcel si los capturan”.

Otra detonación controlada en el sector

Por su parte, Humberto Plaza, calificó la explosión de la camioneta afuera de un edificio del norte de Guayaquil como un atentado terrorista. El funcionario aseguró que la ciudad se encuentra en “estado de máxima alerta”. En declaraciones a Ecuavisa, el funcionario subrayó: “Quienes han perpetrado este acto asesino, los vamos a perseguir debajo de las piedras. Encontraremos las madrigueras donde se encuentran”.

Francisco Zumárraga, comandante de la Policía Nacional en la Zona 8, confirmó a los medios de comunicación que se registró otra detonación controlada en el sector. En el sitio se hallaron varios tacos de dinamita por lo que la Policía realizó una detonación para acabar con dicho material y evitar algún incidente ocurrido con el de la camioneta. (EL DIARIO)