RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Trump está considerando ataques terrestres contra carteles de Venezuela y confirma autorización a la CIA: “Venezuela está sintiendo la presión”

Luego de que el diario estadounidense The New York Times informara que el presidente republicano Donald Trump autorizó de manera confidencial operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela, y en momentos en los que la tensión aumenta en la región por el despliegue militar en el Caribe, el mandatario confirmó esta información y aseguró que está considerando acciones terrestres contra los carteles venezolanos.

Al ser consultado sobre por qué autorizó a la CIA a entrar en Venezuela, el mandatario indicó que no puede entregar información sobre esta decisión, pero reveló que lo aprobó “por dos razones, en realidad”.

Primero, han vaciado sus cárceles en Estados Unidos. Entraron por la frontera. Entraron porque teníamos una política de fronteras abiertas. Y lo hicieron a un nivel que probablemente no muchos países lo han hecho, no como Venezuela”, dijo Trump desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Y agregó: “Y el otro tema de las drogas: tenemos mucha droga que entra desde Venezuela y mucha de la droga venezolana entra por mar”.

Tras esto, Trump dijo que su administración tiene sobre la mesa ataques terrestres contra los cárteles venezolanos, tras una serie de ataques mortales en el mar contra presuntas embarcaciones que transportaban drogas.

“Sin duda, ahora estamos considerando la tierra, porque tenemos el mar muy bien controlado”, dijo a reporteros en la Casa Blanca.

Además, se le preguntó si había dado autoridad a la CIA para “eliminar” a Maduro, a lo que Trump respondió: “Es una pregunta ridícula. En realidad no es una pregunta ridícula, pero ¿no sería ridículo que yo la respondiera?”.

Y añadió: “Creo que Venezuela está sintiendo la presión, varios países están sintiendo la presión”.

Esto ocurre luego de que Trump confirmara el martes otro ataque contra barcos que supuestamente transportaban drogas desde Venezuela había matado a seis “narcoterroristas”.

Al menos 27 personas han muerto hasta ahora en este tipo de ataques.

Asimismo, este miércoles dos aviones de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos se acercaron a aguas venezolanas y sobrevolaron el área de control de Maiquetía por varios minutos.

“No a los golpes de Estado dados por la CIA, América Latina no los quiere”: Maduro se pronuncia tras autorización de Trump al servicio de inteligencia para entrar a Venezuela

Este miércoles, el líder del régimen de Venezuela, Nicolás Maduro, se pronunció ante el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz sobre la presión del Gobierno de Estados Unidos y en medio del temor de la dictadura chavista por una eventual operación que le ponga fin a la usurpación.

La declaración de Maduro coincide con el anuncio del presidente Donald Trump, desde la Casa Blanca, de autorizar a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a entrar en Venezuela.

Desde el Despacho Oval, Trump también confirmó que su administración tiene sobre la mesa acciones terrestres contra los carteles venezolanos al considerar que el mar está “controlado” por las Fuerzas Armadas.

Ante esto, Maduro volvió a rechazar el despliegue militar estadounidense frente a aguas venezolanas y aseguró que no busca “la guerra”.

Los supremacistas piensan que ellos ordenan y nosotros obedecemos, que ellos mandan y el mundo cambia. El primero que sabe que eso no es cierto es el pueblo de EE.UU. (…) Ganar la paz de Venezuela en la opinión pública estadounidense con razones, con ejemplos, con testimonios y con la verdad y la rectitud de nuestra Constitución. Decirle al pueblo de EE.UU.: ‘No a la guerra. No queremos una guerra en el Caribe ni en Suramérica'”, dijo.

Ante la negativa de EE. UU. a mantener los canales diplomáticos con el régimen, Maduro calificó a Estados Unidos de “supremacista y nazi” y lo calificó como el “imperio”.

“Hay que pensar que la humanidad, desde siempre, de raíz, de trayectoria y de historia, ha sido diversa. Jamás ha tenido una sola lengua, un pensamiento, una cultura y un solo sistema político. Jamás, bajo ningún imperio en el pasado. Así que si el imperio estadounidense, con su ideología supremacista y nazi cree que nos va a uniformar a todos con un solo pensamiento, en un solo orden y en un solo mando, está fuera de época, está ‘demodé'”, agregó.

Finalmente, se pronunció sobre los contundentes comentarios de Trump, que muchos califican como la antesala del fin del régimen:

“No a los golpes de Estado dados por la CIA, que nos recuerda tanto a los 30.000 desaparecidos en los golpes de Estado contra Argentina, al golpe de Estado de Pinochet y los 5.000 jóvenes asesinados y desaparecidos”, mencionó.

Y añadió: “¡Hasta cuándo golpes de Estado de la CIA! América Latina no los quiere, no los necesita y los repudia”.

Petro se desmarca de Maduro mientras Trump activa a la CIA en Venezuela, pero advierte sobre riesgos para Colombia

Tras la aprobación de Trump a la CIA de entrar a Venezuela en medio del despliegue de las Fuerzas Armadas en el Caribe y la incesante presión sobre el régimen de Maduro, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, volvió a pronunciarse en rechazo hacia el operativo ordenado por el republicano.

Este miércoles, durante un encuentro con simpatizantes en Puerto Asís, Putumayo, el presidente Petro volvió a cuestionar el despliegue militar en aguas del Caribe pero al mismo tiempo le dio la espalda al líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro.

Aunque Petro fungía como el aliado más importante de Maduro en la región, en esta ocasión aseguró no estar alineado con las políticas del régimen.

“Ya tiene como consecuencias cercanas una posible invasión a la República de Venezuela. Con consecuencias, nuestras derechas aplauden eso”, inició.

Y agregó: “yo, la verdad, no soy muy amigo de las políticas que se agencian en el gobierno actual de Venezuela porque no lo reconocí. No voy allá”.

No obstante, señaló que una eventual operación en Venezuela tendría consecuencias por fuera del país que sigue en manos de la dictadura chavista.

“Pero yo sé que puede pasar en Colombia, y esa sí es mi responsabilidad (…) se está contraviniendo la resolución de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que aprobó la resolución colombiana por unanimidad”.

Las declaraciones de Trump:

Este miércoles, horas después de que el diario estadounidense The New York Times informara que el presidente republicano Donald Trump autorizó de manera confidencial operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela, el mandatario confirmó esta información y aseguró que está considerando acciones terrestres contra los carteles venezolanos.

Al ser consultado sobre por qué autorizó a la CIA a entrar en Venezuela, el mandatario indicó que no puede entregar información sobre esta decisión, pero reveló que lo aprobó “por dos razones, en realidad”.

“Primero, han vaciado sus cárceles en Estados Unidos. Entraron por la frontera. Entraron porque teníamos una política de fronteras abiertas. Y lo hicieron a un nivel que probablemente no muchos países lo han hecho, no como Venezuela”, dijo Trump desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Y agregó: “Y el otro tema de las drogas: tenemos mucha droga que entra desde Venezuela y mucha de la droga venezolana entra por mar”.

Tras esto, Trump dijo que su administración tiene sobre la mesa ataques terrestres contra los cárteles venezolanos, tras una serie de ataques mortales en el mar contra presuntas embarcaciones que transportaban drogas.

“Sin duda, ahora estamos considerando la tierra, porque tenemos el mar muy bien controlado”, dijo a reporteros en la Casa Blanca.

¿La CIA ya está operando en Venezuela? Esto dice experto de la Escuela de Guerra del Ejército de EE. UU.

La CIA recibió luz verde de Donald Trump para ejecutar operaciones encubiertas en Venezuela. El presidente confirmó la noticia y dijo que sería ridículo cuestionar si la agencia de inteligencia tiene autoridad para “sacar” a Maduro.

Al ser consultado sobre por qué autorizó a la CIA a entrar en Venezuela, el mandatario indicó que no puede entregar información sobre esta decisión, pero reveló que lo aprobó “por dos razones, en realidad”.

“Primero, han vaciado sus cárceles en Estados Unidos. Entraron por la frontera. Entraron porque teníamos una política de fronteras abiertas. Y lo hicieron a un nivel que probablemente no muchos países lo han hecho, no como Venezuela”, dijo Trump desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Este nuevo anuncio ha puesto, nuevamente, sobre la mesa la eventual caída de la dictadura madurista, sin embargo, aún no es claro cuál sería el accionar del Gobierno Trump.

Sin embargo, en las últimas horas se han registrado importantes movimientos de activos militares estadounidenses, incluyendo el sobrevuelo de dos aeronaves de la US Army frente a las costas venezolanas.

Los poderosos bombarderos B-52, identificados como el Bunny01 y el Bunny02, volaron varias veces por la zona de control de Maiquetía, lo que fue considerado como una provocación al régimen.

Evan Ellis, académico en la Escuela de Guerra del Ejército de Estados Unidos, analiza el tema en El Informativo USA de NTN24.

“A mí realmente me sorprendería si la CIA no está operando ya en Venezuela”, dijo. (NTN24)