RADIO COLOSAL

1040 AM HD

9 sentenciados por el asesinato de 17 reclusos al interior de la Penitenciaría del Litoral

Guayaquil (Guayas), 24 de octubre de 2025.- La Fiscalía General del Estado obtuvo la pena máxima agravada de cuarenta años de prisión contra nueve privados de libertad por el asesinato de diecisiete reclusos en la Penitenciaría del Litoral, ocurrido la madrugada del 12 de noviembre de 2024.

Ese día, el ECU 9-1-1 alertó sobre disturbios en el centro penitenciario. Personal policial y militar, junto al personal del SNAI, ingresó al pabellón afectado para controlar la situación. Los agresores, presuntos integrantes del grupo delictivo “Los Duendes”, atacaron a varios privados de libertad con pistolas, cuchillos y detonaron artefactos explosivos.

Fiscalía dispuso la práctica de las primeras experticias, incluyendo el levantamiento de cadáveres, la recolección de indicios balísticos y toma de versiones de testigos. Durante el operativo se recuperaron tres pistolas 9 mm, cincuenta y dos vainas percutidas y una granada de mano.

Nueve de los presuntos agresores fueron identificados por los internos y posteriormente aprehendidos.

En la audiencia de juzgamiento, el Fiscal a cargo presentó catorce testimonios que incluyeron agentes aprehensores e investigadores, peritos médicos forenses y de balística, responsables de la cadena de custodia y testigos presenciales. Las pruebas documentales comprendieron informes de investigación de la Dinased, protocolos de autopsia, informes periciales balísticos y la denuncia de la dirección del centro penitenciario.

Luego de haber evaluado la carga probatoria, los jueces del Tribunal de Garantías Penales de Guayas que conocieron la causa emitieron la condena por asesinato contra Álvaro A. E., Bryan S. R., Carlos R. V., Irwin C. M., Carlos M. F., Édgar B. V., Ronny U. M., Nelson C. P. y Darwin C. L. Además, se impuso una multa de 2.000 salarios básicos y, como reparación integral a los familiares de los fallecidos, el pago de 46.000 dólares por cada víctima.

Información jurídica

El caso se procesó con base en el artículo 140, numerales 2, 5, 6 y 7 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el delito de asesinato, sumadas las agravantes establecidas en el artículo 47, numerales 5 y 7. (FGE)