RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Estas son las 10 candidatas a Reina de San Francisco de Quito 2025

Las fiestas de San Francisco de Quito ya comienzan a sentirse con la presentación de las 10 jóvenes quiteñas que competirán por la corona de Reina de San Francisco de Quito.

La Fundación Reina de Quito anunció oficialmente los nombres de las aspirantes, quienes inician una intensa agenda de actividades centrada en la preparación y la difusión de sus proyectos sociales.

Candidatas a Reina de San Francisco de Quito. ( RRSS )

Las candidatas cumplen con los requisitos de edad (entre 19 y 26 años), ser solteras y no tener lazos familiares directos con exreinas. Su principal enfoque durante el concurso será dar a conocer las iniciativas que buscan implementar en beneficio de la capital.

El cronograma del certamen capitalino queda integrado de la siguiente manera:

La ceremonia de presentación de las 10 aspirantes se realizará el 6 de noviembre de 2025 en el Centro de Arte Contemporáneo.

El evento final, donde se elegirá a la sucesora de Doménica Jarrín, se llevará a cabo el 27 de noviembre de 2025 en el Teatro Bolívar.

Las jóvenes quiteñas, que provienen de diversas áreas profesionales como Derecho, Medicina, Periodismo e Ingeniería, buscan utilizar la plataforma del reinado para impulsar cambios concretos en la ciudad, con un fuerte énfasis en la salud mental, la inclusión y la atención a la niñez y adolescencia vulnerable.

Maria Cristina Andrade – 24 años. Su proyecto social se llama Somos valientes.
Antonella Bardellini – 23 años. La iniciativa de Bardellini se llama Raíces Sanas
Andrea Beltrán – 25 años. Beltrán propuso trabajar con los adolescentes en su proyecto Futurocentes
Nicole Castro – 25 años. Castro busca visibilizar el Trastorno del Espectro Autista. 
María Paula Endara – 26 años. Su proyecto social busca priorizar la salud mental de los cuidadores de personas con Síndrome de Down.
Astrid Flores – 24 años. Su proyecto busca combatir el acoso escolar y fomentar la conexión empática entre jóvenes.
Daniela Foyain – 23 años. Su proyecto busca fortalecer la salud mental adolescente tras el impacto de las redes sociales.
Valentina Preciado – 19 años. Su proyecto se llama Conectar sin Lastimar.
María Emilia Sánchez – 25 años. Su proyecto, busca promover la conciencia sobre la salud mental y combatir la desnutrición infantil.
Joanne Wells – 23 años. Con su iniciativa, busca fabricar prótesis de antebrazo mediante ingeniería al servicio comunitario.