RADIO COLOSAL

1040 AM HD

DIRIGENTES DE LAS 24 PROVINCIAS DEL ECUADOR EMITEN POSICIÓN  CONJUNTA SOBRE LA CONSULTA POPULAR 

En un hecho sin precedentes que refleja la unidad del movimiento social a nivel  nacional, dirigentes de las 24 provincias del país, representados por la Unión de  Organizaciones Sociales del Ecuador Plurinacional (UOSEP) – anteriormente  conocida como Organización Social del Ecuador (OSE), se reunieron hoy en Quito  para presentar un pronunciamiento oficial y unificado sobre la Consulta Popular  convocada por el Gobierno Nacional. 

Durante la rueda de prensa, la presidenta de la organización, Ing. Diana Chicaiza, a  través de su delegado (vocero), el señor Ramón Chalco, subrayó la importancia de  que la voz de todos los territorios del país sea escuchada y considerada en un proceso  de tanta trascendencia para el futuro nacional. 

“La consulta popular y el referéndum es un camino claro en dónde el pueblo tiene la  autoridad y decisión sobre la seguridad, la reducción del gasto del estado, la mejora en  la representación de asambleístas, el ejercicio libre del voto, el respeto al territorio y la  naturaleza, la participación plena. Porque el referéndum y la consulta popular  aperturan la verdadera democracia, se respetará y se abrirán más oportunidades y  resultados de los ciudadanos ecuatorianos.”, manifestó Chalco. 

Entre los principales puntos abordados en la rueda de prensa, destacan: 

1. Presentación de la nueva directiva y estructura organizacional. La Unión  de Organizaciones Sociales del Ecuador Plurinacional (UOSEP), que  reemplaza a la anterior OSE, cuenta con la siguiente directiva nacional: o Diana Chicaiza, Presidenta 

o Luis Ortega, Vicepresidente 

o Brisa Umajinga, Secretaria 

o Ramón Chalco, Tesorero 

o Stefano Ibarra, Procurador Síndico 

o Liseth Zambrano, Comunicación 

2. Postura oficial de la UOSEP sobre la Consulta Popular 

La organización anunció que sus bases han definido una posición conjunta  frente a las preguntas del referéndum, sustentada en criterios de soberanía,  participación y bienestar colectivo. 

3. Compromiso con la participación social y la democracia 

Los dirigentes provinciales ratificaron su decisión de trabajar conjuntamente  para promover la participación ciudadana informada y consciente durante el  proceso electoral. 

Durante su intervención, Ramón Chalco afirmó: 

“Las Organizaciones Sociales del Ecuador (OSE) se han renovado. Hoy, nuestras  bases conforman la UOSEP, una organización más amplia, abierta y plural, que brinda  espacio a todos los ecuatorianos que aman al país”.

Por su parte, Luis Ortega, vicepresidente de la UOSEP, señaló: 

“Como ciudadanos comprometidos con la democracia, reconocemos la importancia de  esta consulta popular. Desde la UOSEP impulsaremos un trabajo colectivo con todas  las organizaciones, especialmente con los pueblos y nacionalidades históricamente  olvidados”. 

Los representantes de las organizaciones presentes ratificaron su compromiso de  trabajar por la unidad nacional y respaldar el voto por el “Sí” en la Consulta  Popular, como una oportunidad para promover cambios profundos en el Ecuador. 

La jornada concluyó con un llamado a la transparencia, la participación informada y  la responsabilidad cívica de todos los sectores del país.