RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Prisión preventiva para alias “Gordo Arturo” y 17 personas más

Quito (Pichincha).- Esta madrugada, la Fiscalía General del Estado inició un proceso penal contra dieciocho personas, entre ellas Arturo Leonardo L., alias “Gordo Arturo”, quien sería líder del grupo delictivo “Los Lobos”, por su presunta participación en el delito de delincuencia organizada.

Al concluir la audiencia de formulación de cargos, el Juez de Garantías Penales especializado para el juzgamiento de delitos relacionados con corrupción y crimen organizado acogió el pedido –legalmente justificado– del Fiscal del caso y dictó prisión preventiva contra los procesados.

Estas personas fueron detenidas durante un operativo efectuado la mañana de este 29 de octubre, en el que se ejecutaron treinta y tres allanamientos, interviniendo treinta y un inmuebles en Quito y dos en Guayaquil. Pertenecerían a una organización delictiva dedicada a cometer asesinatos, robos a locales comerciales y entidades financieras, tráfico de drogas, robo de autos, secuestro extorsivo con resultado de muerte y tenencia y porte de armas.

Asimismo, habrían participado en varios hechos delictivos, como el robo a una joyería en un centro comercial ubicado en el norte de Quito, ocurrido el 23 de noviembre de 2024. En esa ocasión, cinco hombres vestidos con uniformes similares a los que utiliza la Policía Nacional ingresaron al local, intimidaron con armas de fuego a las personas que allí laboran y sustrajeron aproximadamente 300.000 dólares en joyas.

Esta estructura delictiva también habría actuado en la tentativa de robo a un carro blindado en un centro comercial situado en el sur de la capital, el 4 de abril de 2025. Los involucrados llegaron a bordo de motocicletas con la intención de sustraer el dinero de una empresa de seguridad y sometieron al personal que se encontraba de guardia en la puerta de acceso. Cuando los custodios de la empresa se percataron de lo que sucedía, se produjo un enfrentamiento armado que dejó como resultado la muerte de uno de los asaltantes.

El Fiscal mencionó que la investigación de esta causa se inició el 23 de noviembre de 2024 y que durante este tiempo se aplicaron técnicas especiales, como seguimientos, vigilancias, escuchas e interceptaciones telefónicas y análisis de información, con el fin de conocer la forma de operar de la organización criminal.

Entre los principales elementos de convicción presentados en la audiencia constan los partes policiales, las versiones de víctimas y testigos, y los informes periciales obtenidos a partir de las grabaciones de los circuitos cerrados de video de los lugares donde ocurrieron los hechos.

Información jurídica

La delincuencia organizada es un delito tipificado en el artículo 369 del del Código Orgánico Integral Penal (COIP). (FGE)