El Gobierno Nacional remitió este viernes 31 de octubre a la Asamblea Nacional la proforma presupuestaria del ejercicio fiscal 2026 y la programación presupuestaria cuatrianual correspondiente al periodo 2026-2029.
Para el siguiente año, el documento proyecta gastos por USD 35 534 millones e ingresos estimados en USD 30 121 millones, lo que refleja un déficit de más de USD 5 400 millones.
El Estado planea recibir USD 3 026 millones por ingresos petroleros, USD 17 558 millones por impuestos, USD 1 262 millones por transferencias y USD 8 274 millones por otros ingresos.
En cuanto al gasto, el principal rubro corresponde a sueldos y salarios, que alcanzarán USD 10 079 millones en 2026. La cuenta de bienes y servicios, que incluye inversiones en salud, educación y seguridad, se estima en USD 2 490 millones.
El pago de intereses de la deuda pública ascendería a USD 4 470 millones, mientras que las transferencias permanentes —que comprenden recursos para el IESS, ISSFA, ISSPOL, bonos sociales y pagos a federaciones deportivas— llegarían a USD 6 262 millones.
Finalmente, los otros gastos corrientes, como seguros, comisiones y tasas, sumarían USD 181 millones. En tanto, los gastos no permanentes —relacionados a las transferencias a las prefecturas y municipios— se estiman en USD 12 052 millones para 2026.
Barril de petróleo en USD 53,50
El Gobierno Nacional proyecta una reducción de la producción petrolera principalmente por el cierre paulatino de los pozos en el Bloque 43-ITT (Ishpingo, Tambococha y Tiputini), situado dentro del amazónico Parque Nacional Yasuní.
Adicionalmente, la Administración de Daniel Noboa fija en USD 53,50 el barril de petróleo, lo que significa menos ingresos por este rubro. En la última proforma, de 2025, la Presidencia había estimado en USD 62,2 cada barril. Y esa cifra ya era menor a la contemplada en la proforma de 2024, cuando se calculó en USD 66,71 por barril.
El Legislativo tiene ahora 30 días para objetar esta proforma presupuestaria o ratificarla. (ECUAVISA)

Mas noticias
Daniel Noboa dice que la denuncia de Yaku Pérez en su contra fue archivada porque carecía de sustento legal
Daniel Noboa anuncia posible reunión con Donald Trump y responde a Gustavo Petro
Gobierno ha pagado USD 145 millones a SOLCA y clínicas dializadoras en lo que va del año