RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Siete meses después de las elecciones, una mujer ha sido multada con USD 5 170 por tomar foto a su voto

Cinco personas fueron denunciadas por supuestamente tomar fotos a su papeleta durante las elecciones presidenciales y legislativas de este 2025, lo que es considerado como una infracción electoral muy grave e implica sanciones económicas de hasta USD 32 900. Para la consulta popular 2025 la prohibición sigue vigente.

De esos cinco casos, una mujer tiene una multa económica en un fallo de primera instancia; una denuncia fue archivada de forma definitiva; y los tres restantes siguen en trámite.

La ciudadana Nancy Mariuxy Zambrano Bowen fue multada con USD 5 170 el 6 de noviembre. Aunque ese fallo, emitido por el juez Joaquín Viteri, es de primera instancia, por lo que no se encuentra en firme.

La mujer aún puede apelar ante el pleno del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) para no pagar la multa. También puede ocurrir que la sentencia quede en firme y entonces deberá depositar el dinero en máximo 30 días.

El denunciante de este caso fue Julio Eduardo Yépez Franco, director del CNE Manabí. Como prueba en contra de la ciudadana se usó la boleta de presunto cometimiento de infracción electoral, la cual fue filrmada por la sufragante luego de que supuestamente usó el celular en una urna de una junta receptora de Portoviejo.

En la sentencia consta que la mujer reconoció que esa era su firma y estaba consciente que no podía usar el celular.

Diana Atamaint denunció sin éxito a un ciudadano

La primera denuncia por uso del celular en la urna fue presentada el 20 de junio por la presidenta del CNE, Diana Atamaint, en contra del ciudadano Carlos Gustavo Velásquez Espinosa.

La titular del CNE argumentó que el hombre publicó en su cuenta de Facebook “una fotografía de su papeleta electoral exhibiendo su voto acompañado de comentarios ofensivos hacia instituciones y autoridades públicas”, consta en una providencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE).

Sin embargo, el juez que conoció esta denuncia, Juan Patricio Maldonado, consideró que si bien se presentó la materialización notarial de la publicación en Facebook, la prueba “no fue objeto de una pericia técnica especializada que determine con certeza el lugar, fecha y condiciones en las que fue capturada la fotografía, ni que la cuenta desde la cual se efectuó la publicación pertenezca efectivamente al denunciado”.

Quote

“La sola existencia de una publicación en una red social, sin respaldo técnico, que acredite tanto la titularidad de la cuenta como que la imagen fue tomada dentro de la Junta Receptora del Voto durante el acto de sufragio, no resulta suficiente para desvirtuar la presunción de inocencia”

En consecuencia, la denuncia fue rechazada y se ratificó el estado de inocencia del denunciado. Atamaint apeló esa decisión y el caso pasó a manos del Pleno del TCE.

Ahí se insiste que: “esta publicación, difundida desde su cuenta personal de la red social Facebook, no solo confirma de manera directa e inequívoca que capturó la imagen utilizando un dispositivo móvil dentro de la Junta Receptora del Voto, sino que evidencia una conducta desafiante y de menosprecio hacia las disposiciones electorales vigentes, pretendiendo ridiculizar las normas emitidas por el Consejo Nacional Electoral”.

Sin embargo, el Pleno del TCE negó el 13 de octubre la apelación y se archivó definitivamente.

Tres denuncias siguen en trámite

Luis Alberto Coles Reas, director del CNE Bolívar, presentó tres denuncias el 20 de octubre de 2025. Este es el detalle de las mismas.Causa 538. Se denunció a la ciudadana Eliana Elizabeth Naranjo Andrade. La causa está en manos del juez Ángel Torres, quien dispuso que la denuncia sea completada antes de ser admitida a trámite, caso contrario será archivada.Causa 539. Se denunció al ciudadano Ernesto Ramiro Yanchatipan Tipan. El caso tendrá audiencia de primera instancia el 25 de noviembre a las 11:00 con el juez Joaquín Viteri.Causa 540. Se denunció al ciudadano Segundo Vinicio Cuvi Chimbo. Sin embargo, el juez Richard González dijo que esta fue mal presentada y dispuso el archivo, el cual aún se puede apelar. (ECUAVISA)