La Policía Nacional del Ecuador despliega un dispositivo de seguridad a nivel nacional para garantizar el desarrollo ordenado para el “Referéndum y Consulta Popular 2025”. Este operativo, inició desde el día jueves 13 y finalizará el día lunes 17 de noviembre de 2025, contará con la intervención de 57.470 servidores policiales en los ámbitos preventivo, investigativo e inteligencia, sin descuidar nuestras funciones esenciales de seguridad ciudadana.
La Institución policial ha dispuesto la activación de tres subsistemas fundamentales: el preventivo, con 46.922 uniformados; el investigativo, con 8.255 servidores policiales; y el de inteligencia, con 2.293 policías. Esta estrategia busca asegurar un proceso electoral libre y sin incidentes, en el que todos los ecuatorianos puedan ejercer su derecho al voto con confianza.
De manera que, desde los centros penitenciarios hasta los hogares de personas en condición de vulnerabilidad, la Policía Nacional acompañará cada etapa del proceso electoral.
El 13 de noviembre de 2025 se ejecutó el proceso de seguridad para el voto de las Personas Privadas de la Libertad (PPL) sin sentencia ejecutoriada. El personal policial fue el responsable del traslado y la custodia del material electoral distribuido en los centros de privación de libertad de 20 provincias del país.
El día de hoy 14 de noviembre, se custodiará el voto asistido en casa, coordinado con las brigadas del Consejo Nacional Electoral y finalmente, el día domingo 16 de noviembre, se desarrollará el voto general, la Institución policial reforzará su presencia en los recintos electorales con especial atención en las zonas de mayor incidencia delictiva.
Para ello, se ha dispuesto una flota de 06 aeronaves, 3.606 motocicletas, 2.779 patrulleros, 50 Unidades Móviles de Atención Ciudadana y 05 ambulancias. Todo este recurso logístico estará estratégicamente ubicado para responder de manera inmediata a cualquier emergencia.
Asimismo, a partir del viernes 14 de noviembre de 2025, al mediodía, entrará en vigor la Ley Seca en Ecuador, prohibiendo la venta y consumo de alcohol hasta el lunes 17 de noviembre de 2025, a las 12h00, conforme al artículo 123 del Código de la Democracia. Además, estará terminantemente prohibido el porte legal de armas y el proselitismo político el día de la elección, evitando así altercados o situaciones de riesgo.
Por otro lado, se ejecutarán megaoperativos a escala nacional orientados a afectar de manera directa a los grupos criminales vinculados a diversas actividades ilícitas. Estas acciones estratégicas permitirán debilitar sus capacidades operativas y fortalecerán la seguridad ciudadana y la protección integral de la comunidad.
Finalmente, se mantendrán los operativos de control por la ley seca y se garantizará el estricto cumplimiento del silencio electoral, con el fin de asegurar el desarrollo ordenado y transparente del proceso democrático.
Recomendaciones para la ciudadanía
- Utilizar un solo vehículo por grupo familiar para evitar congestión vehicular.
- Evitar aglomeraciones y utilizar parqueaderos seguros.
- Tomar en cuenta que los recintos electorales cerrarán sus puertas a las 17h00.
- Considerar que por resolución del CNE prohíbe el uso de teléfonos celulares al momento de ejercer el derecho al voto.
- Cumplir con las restricciones vigentes para evitar sanciones.
- Reportar cualquier situación de riesgo al ECU 911 o al servidor policial más cercano.
La Policía Nacional del Ecuador garantiza la seguridad y el cumplimiento de la normativa vigente durante el proceso electoral, asegurando el ejercicio democrático en un ambiente de orden y tranquilidad. /M.C.J.J./ DIRCOM.

Mas noticias
Nuevo equipamiento donado por Marruecos refuerza las capacidades operativas de la Policía Nacional
Precio de gasolina Extra y Ecopaís en Ecuador baja desde este 12 de noviembre
Siete meses después de las elecciones, una mujer ha sido multada con USD 5 170 por tomar foto a su voto