El No, en las cuatro preguntas impulsadas por el Gobierno, se impuso mayoritariamente en los territorios donde se protagonizaron las últimas manifestaciones de octubre.
Imbabura, que fue el epicentro de las protestas, apoyó el No con 65,8 % en promedio, en las cuatro preguntas. En Otavalo, ciudad que estuvo 31 días en resistencia, el No alcanzó 77 % de apoyo.
“Un triunfo del pueblo ecuatoriano en rechazo al autoritarismo, a la prepotencia, a la represión brutal sin precedentes en la historia del país“, manifestó Ercilia Casteñeda, vicepresidente de la Conaie.
En Pichincha, la diferencia fue menor. Incluso el Sí ganó en la pregunta C, sobre la reducción de asambleístas.
En promedio, el No obtuvo el 54,8 % en todas las preguntas; pero, en los cantones del norte, en donde hubo protestas contra el régimen, el No fue contundente: en Pedro Moncayo alcanzó 80 % y en Cayambe 77 %.
Los resultados se dieron a pesar de que el Gobierno ofreció un paquete de ayudas a comerciantes y agricultores y préstamos a bajo interés a microproductores en estos cantones de Pichincha y en todo Imbabura tras el paro.
Azuay no fue una provincia con mayor protagonismo en el paro, pero días antes, el 16 de septiembre, concentró cerca de 100 mil personas por la marcha por el agua para rechazar el proyecto minero en los páramos de Quimsacocha.
Los manifestantes y autoridades locales confrontaron directamente con el Gobierno que había autorizado la licencia ambiental. En esa provincia, el No ganó con 58,2 % y esa diferencia se agranda en la Víctoria del Portete donde queda Quimsacocha. El No sumó 73,6 %.
Loja, como provincia, apoyó al sí en las preguntas sobre la eliminacíon del financiamiento a organizaciones políticas y la reducción de asambleístas. Pero, en el global, el No obtuvo 48,3 % de apoyo. Todo cambia en Saraguro, que también fue centro del paro convocado por la Conaie. Ahí el No sumó 72 % .
Luego del paro de octubre, las organizaciones sociales y la Conaie anunciaron que centrarían sus esfuerzos en la campaña por el no, rechazando las políticas del Gobierno. (ECUAVISA)

Mas noticias
En el exterior, el SÍ gana en tres preguntas de la consulta popular y referéndum 2025
Todos los ministros ponen sus cargos a disposición de Daniel Noboa tras el revés electoral
APROXIMADAMENTE 600 PERSONAS HAN INCUMPLIDO LA LEY SECA HASTA EL MEDIODÍA DEL 16 DE NOVIEMBRE 2025