Horas después de la coronación de la mexicana Fátima Bosch en la edición 2025 de Miss Universo, la controversia todavía es álgida las redes sociales.
Esta vez, las críticas provienen de una de las propias juezas del certamen, la exreina Natalie Glebova —Miss Universo 2005—, quien hizo notar su inconformidad con la falta de transparencia del proceso de selección de la ganadora.
La gala final del certamen se realizó por la mañana del 21 de noviembre (hora de Bangkok) en Tailandia. Bosch, quien se alzó con el título de reina universal, había sido la candidata más mediática del concurso tras denunciar algunos días atrás que el directivo tailandés Nawat Itsaragrisil la había llamado “tonta” durante una reunión transmitida en vivo.
El Top 5 fue completado por Praveenar Singh de Tailandia como primera finalista, Stephany Abasali de Venezuela como segunda finalista, Ahtisa Manalo de Filipinas y Olivia Yacé de Costa de Marfil.
El incidente entre Bosch y un directivo tailandés generó solidaridad internacional hacia la representante mexicana. (REUTERS/Chalinee Thirasupa)
La crítica pública de Natalie Glebova
Tras la coronación de Bosch, Glebova publicó un mensaje en Instagram para comentar su experiencia como jurado y felicitar a Praveenar Singh, de Tailandia, quien era su candidata favorita.
“Como jueza este año solo puedo hablar por mí misma cuando emití mi voto”, expresó y pidió recordar que “cada persona tiene su propia opinión y ninguna sola persona puede influir en el resultado”.
Sin embargo, la exreina manifestó su descontento por cómo había cambiado el proceso en medio de los cuestionamientos a la transparencia.
La polémica sobre la transparencia del certamen creció tras las declaraciones de Natalie Glebova. (Instagram)
“Debo precisar que, cuando yo competí en 2005 y en años anteriores, siempre había un auditor que subía al escenario con los resultados sellados de una firma contable. Me gustaría que regrese eso por favor”, escribió.
“Hasta ese entonces, no creo que vuelva a participar como jurado”, concluyó.
Glebova fue nombrada jueza tras la renuncia de otros miembros del panel oficial, como el músico Omar Harfouch y el exfutbolista Claude Makélélé. Su incorporación de último minuto coincidió con un momento de tensión dentro del comité de selección.
No obstante, también hubo sospechas de conflicto de interés cuando ella fue invitada. PEOPLE hizo notar que Glebova había entrenado en el pasado a una de las participantes actuales del certamen: la candidata de Canadá, Jaime VandenBerg.
Tampoco pasó desapercibido su cercanía con el propio Nawat y la organización de Miss Universo Tailandia, el certamen nacional al que fue invitada para entregar la corona a su ganadora en agosto de este año.
Natalie Glebova se describe como escritora y entrenadora holística para certámenes de belleza (Instagram)
Controversias antes de la coronación
La renuncia de Harfouch como jurado y sus graves acusaciones habían sacudido la atmósfera previa a la gala de Miss Universo. El artista aseguró el MUO habría conformado un “jurado improvisado” que seleccionó en secreto a las primeras 30 semifinalistas, incluso antes de que las candidatas compitieran en la ronda preliminar.
Harfouch afirmó que algunas personas en ese panel informal tendrían “relaciones personales” con concursantes e incluso involucró a quien “contabiliza los votos y administra los resultados”, lo que agravaría el conflicto de interés.
La MUO negó rotundamente esas acusaciones en un comunicado citado por PEOPLE: “No se ha creado ningún jurado improvisado… y que todas las evaluaciones continúan siguiendo los protocolos establecidos, transparentes y supervisados de MUO”.
Omar Harfouch arremetió contra los resultados de Miss Universo 2025 (IG: @raulrocha777 // @omarharfouch)
No obstante, el propio Harfouch reaccionó tras la victoria de Miss México y la llamó “falsa ganadora”. Él afirma que la candidata habría tenido ventaja por “negocios del dueño de Miss Universo, Raúl Rocha, con el padre de Fátima Bosch”.
Por otro lado, la flamante reina universal agradeció el apoyo de su comunidad y sus seguidores en una conferencia de prensa tras la ceremonia en Tailandia. La joven también hizo referencia al empoderamiento femenino y lo importante que es alzar la voz en un contexto de cambios. (INFOBAE)

Mas noticias
¿Quién es Fátima Bosch? La mexicana que consiguió la corona de Miss Universo 2025
“Soy más famoso que Taylor Swift en Estados Unidos”: la frase de Nicolás Maduro que desata las burlas
Los enormes desafíos que le esperan a Zohran Mamdani pese a su histórica victoria en las elecciones a la alcaldía de Nueva York