RADIO COLOSAL

1040 AM HD

7 personas aprehendidas en altamar son procesadas por tráfico de drogas

Quito (Pichincha), 16 de septiembre de 2025.- Siete personas –actualmente con prisión preventiva por presunto tráfico de drogas– fueron entregadas por el personal de la Armada Nacional, en el puerto de Esmeraldas, a la Fiscalía General del Estado y a la Policía Nacional.

A inicios de septiembre de 2025, los ahora procesados fueron aprehendidos en aguas internacionales por la guardacostas estadounidense USCGC Stone, que posteriormente coordinó con la Armada ecuatoriana su devolución al país.

2 aprehensiones

El primer grupo, conformado por Juan Carlos D. M., Francisco Bernaldo D. M., Christian Rodolfo M. C., José David C. M. y Jonathan José P. L., fue sorprendido por lanchas rápidas de la guardia costera norteamericana mientras transportaban 750 kilos de cocaína.

Los bloques estaban marcados con el número 748, con un 7 encerrado en un círculo y, en otros casos, con la letra L.

Por su parte, Mauricio Alexis A. M. y Wilinton Fernando R. V. fueron interceptados cuando trasladaban una tonelada y media de cocaína.

La carga estaba compuesta por 1.390 bloques, guardados en treinta y un sacos de yute, con figuras y logotipos como TX7, 111, 0202, Reebok, CHANEL, Dior, entre otros.

La aprehensión de este segundo grupo se registró el 2 de septiembre de 2025. Ellos permanecieron bajo custodia estadounidense hasta su entrega a la Armada del Ecuador, el sábado 13 de septiembre.

Las audiencias

En dos audiencias de calificación de flagrancia y formulación de cargos, el Fiscal a cargo sustentó la legalidad de las aprehensiones ante los Jueces especializados en Crimen Organizado, en Quito, con base en el artículo 529 del Código Orgánico Integral Penal (COIP):

“En los casos de aprehensiones en situación de flagrancia en zonas de difícil acceso o en altamar, la audiencia de calificación de flagrancia tendrá lugar dentro de las 24 horas subsiguientes del arribo a un centro poblado o puerto seguro”.

Una vez calificadas las flagrancias, los Jueces escucharon la formulación de cargos de Fiscalía. La Institución presentó las actas de los indicios entregados por la USCGC Stone a la Armada del Ecuador en fundas selladas al momento de la entrega de los aprehendidos, mismas que constan en el expediente bajo cadena de custodia.

Los indicios incluyen: teléfonos celulares, dinero en efectivo, cédulas de identidad, teléfonos satelitales, el registro de una sonoboya, los videos de las aprehensiones, la droga incautada y sus respectivas actas de verificación y pesaje.

Los procesados recibieron prisión preventiva y se abrieron dos instrucciones fiscales en su contra, cada una con un plazo de treinta días.

Información jurídica

Ambos casos, cuyas audiencias se desarrollaron el 14 de septiembre de 2025, se procesan con base en el artículo 220, numeral 1, literal d, del COIP. (FGE)