Quito (Pichincha).- Luego de haber analizado las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado, el Tribunal de Garantías Penales especializado en el Juzgamiento de Delitos de Corrupción y Crimen Organizado que conoció la causa dictó sentencia contra nueve personas por su responsabilidad en el delito de delincuencia organizada.
La sentencia impuesta fue de trece años y cuatro meses para Diego I., Ronald Ch. y Roberto Q., en calidad de autores directos. Además, se dictó la pena de siete años para Edison Q., Josselyn S., Viviana C., César F., María T y Alex P., en calidad de colaboradores en el cometimiento del delito.
En la audiencia de juicio, la Fiscal del caso informó que el delito investigado ocurrió entre 2023 y 2024 en el cantón Ventanas, provincia de Los Ríos, donde los ahora sentenciados participaban de forma coordinada en infracciones penales contra la propiedad, secuestros y extorsiones.
Para demostrar su teoría del caso, Fiscalía presentó los testimonios de los agentes que participaron en la investigación, quienes detallaron que, mediante técnicas de seguimientos y vigilancias, se logró determinar que el grupo exigía dinero a comerciantes del cantón Ventanas a cambio de brindarles “protección”.
Uno de los afectados, quien fue ingresado al Sistema de protección a Víctimas y Testigos (Spavt), informó que mensualmente debía entregar una cantidad de dinero para precautelar su integridad física y la de su familia.
En otros casos, los procesados – identificados por parte de la Policía Nacional como integrantes del grupo delictivo “Los Choneros”– agredieron con disparos a viviendas y negocios cuyos propietarios se habían negado a hacer los pagos exigidos.
Esa información fue el sustento para organizar un operativo que permitió la detención de los sospechosos, quienes fueron localizados durante allanamientos ejecutados en varios puntos de la provincia.
En esos procedimientos se levantó gran cantidad de indicios (armas de fuego, teléfonos celulares, vestimenta, entre otros), que fueron presentados como pruebas en el juicio. También se incluyó el informe investigativo, el informe de reconocimiento del lugar de los hechos y levantamiento de evidencias, además de los testimonios de los agentes que participaron en cada caso.
Todas las pruebas fueron analizadas y el Tribunal señaló que eran suficientes para aceptar a tesis de Fiscalía y declarar la responsabilidad penal de todos los imputados.
Información jurídica
El artículo 369 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) tipifica el delito de delincuencia organizada. En este caso, se aplicó la sanción establecida antes de la reforma de 2024. (FGE)
Mas noticias
Sentenciado a 9 años de prisión por robo agravado
Femicida es condenado a pena máxima de 26 años
7 adultos y un adolescente son procesados