RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Procesado por tenencia de instrumentos para falsificación de moneda

Samborondón (Guayas).- Pánfilo C., ciudadano de nacionalidad canadiense, es procesado por Fiscalía por el presunto delito de tenencia de instrumentos para la falsificación de moneda. Su aprehensión se produjo la tarde del miércoles 17 de septiembre, durante un allanamiento a su residencia, ubicada en una urbanización privada en la vía a Samborondón.

Durante el operativo se encontraron cerca de 395.000 dólares aparentemente falsos, seis pasaportes y documentación vinculada al caso.

Según el parte de aprehensión, con información reservada se conoció que el sospechoso –quien pertenecería presuntamente a un grupo delictivo internacional denominado “Mafia Albanesa”– almacenaba en su inmueble objetos ilícitos para el cometimiento de delitos.

Durante el procedimiento, el implicado fue localizado en una habitación y aprehendido sin oponer resistencia.

Al inspeccionar el inmueble se hallaron 395.610 dólares presuntamente falsificados en distintas denominaciones (100, 50, 20, 10 y 5 dólares), además de una caja con papel cortado de textura similar a la del papel moneda estadounidense. También se encontraron seis pasaportes del ahora procesado, emitidos en diferentes países, y otros documentos personales. Pánfilo C. no pudo justificar el origen ni el destino del dinero, por lo que fue puesto a órdenes judiciales.

En la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, la Fiscal del caso presentó los elementos de convicción recabados: parte policial, versiones de los agentes aprehensores y del oficial a cargo, así como las evidencias encontradas.

La Jueza de Garantías Penales de turno acogió el pedido de Fiscalía y dictó prisión preventiva para Pánfilo C.

El cierre de la instrucción fiscal será en veinte días. La audiencia de procedimiento directo –que concentra todas las etapas del proceso en un solo acto de juzgamiento– fue convocada para el 7 de octubre de 2025, a las 14:00, en la Unidad Judicial de Samborondón.

Información jurídica

El caso se procesa con base en el artículo 305 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona la producción, tenencia y tráfico de instrumentos destinados a la falsificación de monedas con pena privativa de libertad de tres a cinco años. (FGE)