Guayaquil (Guayas), 09 de octubre de 2025.- La Fiscalía General del Estado presentó su dictamen acusatorio contra diecisiete militares procesados por el delito de desaparición forzada, presuntamente cometido contra tres adolescentes y un niño, en diciembre de 2024, en el sector de Las Malvinas, sur de Guayaquil.
La investigación se inició el 9 de diciembre de 2024, luego de haber recibido la denuncia de secuestro presentada por el padre de una de las víctimas. En un inicio, la causa fue conocida por la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional (Fedoti) y, posteriormente, el 22 de diciembre, fue transferida a la Unidad Especializada de Investigación de Uso Ilegítimo de la Fuerza.
De acuerdo con la investigación, las víctimas –de entre 11 y 15 años– habrían sido detenidas por personal militar en las cercanías del Mall del Sur y trasladados en vehículos de las Fuerzas Armadas.
El Juez que conoce la causa acogió los elementos de convicción presentados por el Fiscal a cargo de la causa y dictó auto de llamamiento a juicio para todos los procesados. Entre los principales elementos que sustentan la acusación constan los testimonios de familiares y testigos, las actas de levantamiento de cadáveres y protocolos de autopsia, los registros de cámaras de seguridad de avenidas y peajes, así como los informes de reconocimiento del lugar, reconstrucción de los hechos e inspecciones oculares.
El Magistrado ratificó las medidas cautelares dispuestas para todos los procesados en sus respectivas audiencias de formulación de cargos y vinculación.
Procesados
Los militares llamados a juicio son: Christian Eduardo A. Q., David Andrés C. A., Wilson Alfredo C. B., Carlos Xavier E. M., Jonathan Raúl G. P., Moisés Israel L. L., Lister Henry L. C., Brayan Olmedo N. L., Rodrigo Paúl N. P., Ronald Stalin P. T., Alex Xavier Q. A., Nelson Oswaldo S. Z., Jhon Eduardo T. M., Sergio Francisco V. B., John Henry Z. E., Wilmer Danny L. C.
El 11 de abril de 2025, Fiscalía vinculó como cómplice al teniente coronel de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), Juan Francisco I. M. Según la investigación, el oficial habría tenido conocimiento del operativo militar, acudido al lugar de los hechos, levantado indicios y omitido entregar información de manera oportuna, lo que entorpeció la búsqueda y el derecho de las víctimas a ser localizadas con vida.
Información jurídica
Este caso se procesa conforme al artículo 84 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que tipifica el delito de desaparición forzada, sancionado con una pena privativa de libertad de veintidós a veintiséis años. (FGE)
Mas noticias
Expresos y otros transportistas también recibirán compensaciones por el alza del diésel
Siete aprehendidos por presunta extorsión y porte ilegal de armas
Desarticulación de grupo de delincuencia común dedicado a los delitos de receptación y robo de autopartes en Ambato