Quito (Pichincha), 17 de octubre de 2025.- La Fiscal provincial de Pichincha, Mayra Soria Escobar, formuló cargos contra el titular de la Notaría No. 19 del cantón Quito, Camilo Orlando S. Z.; uno de sus colaboradores, José Iván C. Z., y el supuesto propietario de una empresa, Richard Paúl C. T.
El delito por el que se los procesa es el de falsificación y uso doloso de documento falso.
En la audiencia de formulación de cargos, la Fiscal Provincial de Pichincha explicó a la Jueza que este proceso se deriva de un control disciplinario iniciado por el Consejo de la Judicatura (CJ) para el notario Camilo Orlando S. Z., motivo por el cual Fiscalía abrió una investigación previa en enero de 2024.
Sobre los hechos, informó a la Jueza que, entre enero y agosto de 2022, en la Notaría No. 19 del cantón Quito, se protocolarizaron treinta y dos escrituras públicas en las que, en su parte final, se señaló que habrían sido elaboradas por una abogada.
Al enterarse de que su nombre constaba en dichos documentos, la profesional del derecho presentó una denuncia ante el ámbito de Control Disciplinario del CJ, explicando que las minutas no fueron elaboradas ni firmadas por ella.
Esta alerta, agregó la Fiscal, motivó a que la Coordinación de Control Disciplinario del CJ solicitara al notario, Camilo Orlando C. Z., justificaciones respecto a estas supuestas inconsistencias.
El procesado habría remitido al órgano de control impresiones de las minutas, sin firma, presuntamente enviadas desde los correos de una empresa que sería de propiedad de Richard Paúl C. T.
El CJ insistió en su requerimiento, subrayando en un supuesto incumplimiento del artículo 19 de la Ley Notarial, que establece la obligación de que las minutas deben contar con la firma de un profesional del derecho.
Camilo Orlando C. Z. emitió un segundo informe en el que habría adjuntado copias físicas de minutas, presuntamente firmadas por otra abogada; sin embargo, el CJ detectó aparentes irregularidades en el procedimiento notarial y dispuso la apertura de un sumario administrativo contra el notario.
En la audiencia, Fiscalía mencionó la versión que rindió dicha abogada. Ella aseguró que no conoce al notario Camilo Orlando C. Z. y que José Iván C. Z., mecanizador de la Notaría No. 19, fue quien le habría pedido y proporcionado los insumos para elaborar y firmar las treinta y dos minutas, a cambio de 30 dólares por cada una.
Por estos supuestos actos irregulares, la Fiscal Provincial de Pichincha inició instrucción fiscal de noventa días contra los tres procesados, quienes, por orden judicial, tienen prohibición de salida del país y la obligación de presentarse una vez por semana ante el juzgado que conoce la causa.
Información jurídica
El delito de falsificación y uso de documento falso está tipificado en el artículo 328 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). (FGE)
Mas noticias
Capturado en Perú Cristian B., tercer más buscado por el delito de femicidio
En Guayas 2 presuntos delincuentes fueron abatidos mediante uso legítimo de la fuerza
Madre e hija, procesadas por tráfico de drogas en mediana y alta escala