RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Procesado por tráfico de drogas tras ser aprehendido con 488 kilos de marihuana

Guayaquil (Guayas), 20 de octubre de 2025.- La Fiscalía General del Estado formuló cargos contra Aurelio Genaro V. R. por el delito de tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización, luego de haber sido aprehendido con 488 kilos de marihuana durante un operativo policial ejecutado la noche del sábado 18 de octubre, en el norte de Guayaquil.

Según el parte informativo, personal motorizado de la Policía Nacional hacía controles vehiculares en la avenida Huancavilca Norte cuando detuvo la marcha de un vehículo sin placas. El conductor desobedeció la orden policial y emprendió la huida.

El automotor fue interceptado en el cruce de las avenidas Francisco de Orellana y José Luis Tamayo. En el registro del vehículo, los agentes encontraron 503 bloques envueltos en cinta adhesiva que contenían una sustancia verdosa.

El sospechoso fue aprehendido y trasladado a la Unidad de Flagrancia Cuartel Modelo, donde quedó a órdenes de las autoridades judiciales. Las evidencias –el vehículo, un teléfono celular y el alcaloide decomisado– fueron ingresadas a cadena de custodia en la Policía Antinarcóticos.

Durante la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, el Fiscal del caso presentó varios elementos de convicción, entre ellos: el parte informativo y de aprehensión, las versiones de los agentes policiales, el acta de verificación y pesaje de la droga (487,9 kilos de marihuana), las pruebas de identificación preliminar homologada y el acta de ingreso de evidencias.

El Juez de Garantías Penales de turno acogió el pedido de Fiscalía y dictó prisión preventiva contra Aurelio Genaro V. R. Además, ordenó su traslado a la Penitenciaría del Litoral y dispuso una instrucción fiscal de treinta días.

Información jurídica

El caso se procesa conforme al artículo 220, numeral 1, literal d) del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el tráfico ilícito de drogas a gran escala con pena privativa de libertad de veintidós a veintiséis años. (FGE)