RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Paulina Tamayo: Un repaso a los 55 años de legado musical de la Grande del Ecuador

La música nacional ecuatoriana está de luto tras el fallecimiento de Paulina Tamayo el 21 de octubre de 2025. Conocida como La Grande del Ecuador, la cantautora dedicó más de 55 años a ser la embajadora del Pasillo, Bolero, Albazo y otros ritmos andinos, llevando su arte a cada rincón del país.

El legado de Paulina Tamayo es vasto y se define por su fuerza interpretativa y su profundo sentimiento patrio. Colaboró con artistas de distintas generaciones, desde la consagrada Margarita Lasso hasta la emergente Alejandra García La Toquilla.

Aquí te mostramos un repaso conciso a las canciones que mejor definen su trayectoria y su estatus como un ícono de la música ecuatoriana:

La canción de los Andes

Esta canción es un ícono del folclore y el sentimiento andino, que la propia artista citó como la pieza que le abrió las puertas a nivel internacional.

Escrita por Carlos Alemán y Constantino Mendoza, este pasillo, narra la profunda tristeza de una madre que vive en lo recóndito de los Andes, que espera la llegada de su hijo, quien partió del hogar para nunca volver.

En entrevistas pasadas, además de mencionar la importancia de esta canción, también mencionó que le recuerda a un episodio difícil de su vida:

Quote

“Sobre ese tema (la Canción de los Andes) no voy a contestar, pues me pone muy mal, es una situación trágica, es una canción dura de algo que me tocó vivir, de lo que prefiero no hablar…”

Avecilla

Escrito por el colombiano Pablo Joaquín Valderrama e interpretada por Paulina con los arreglos de Nicasio Safadi, este Albazo es una de las piezas fundamentales en su catálogo, símbolo de la tristeza y la nostalgia.

Esta canción, habla del cuidado del amor y la protección de las relaciones, explicado como la metáfora de cuidar a un ave.

Morena la Ingratitud

Compuesta por Jorge Araujo Chiriboga, esta canción se ha constituido como un clásico de la música nacional ecuatoriana, y pertenece al género del Albazo gracias a la interpretación de Paulina.

A pesar de su ritmo vivaz, la letra trata sobre un tema profundo y universal: el dolor causado por el desamor y la traición de la persona amada.

Por ti llorando

El pasillo Por ti Llorando es otro de los grandes clásicos del repertorio de Paulina Tamayo, y su significado es quizás el más explícito en cuanto al desgarro emocional y la desesperación amorosa.

La canción es una confesión directa y un lamento apasionado sobre el profundo estado de tristeza y aflicción en el que se encuentra el hablante lírico a causa de la persona amada.

Collar de Lágrimas

La canción Collar de Lágrimas es muy popular en el repertorio reciente de Paulina Tamayo, particularmente conocida por su versión a dúo con Alejandra García La Toquilla.

Aunque la canción puede interpretarse como un Pasillo o un Bolero, su tema principal es una poderosa metáfora sobre el sufrimiento y la nostalgia por el país natal, teniendo un lugar especial entre la comunidad de migrantes ecuatorianos en España y los Estados Unidos. (ECUAVISA)