Desde el 17 de octubre del presente año, mediante el ACUERDO Nro. MIT-MIT-25-51-ACU, la Policía Nacional del Ecuador asumió formalmente las competencias de planificación, regulación y control del tránsito, transporte terrestre y seguridad vial en el cantón Durán. Esta acción marca el inicio de una nueva etapa de orden, transparencia y eficiencia en la gestión del tránsito, bajo la dirección del Teniente Coronel de Policía Santiago Viteri, Jefe del Servicio de Control de Tránsito y Seguridad Vial de Durán, quien lidera las acciones estratégicas de inspección, control y ordenamiento vial.
El señor Teniente Coronel informó que, como parte de las primeras acciones estratégicas, se ha efectuado una inspección integral de las principales vías y semáforos de la ciudad mediante sobrevuelos con drones. Explicó que, tras el estudio técnico de los horarios y puntos de mayor congestión, se reforzarán los servicios policiales en los sectores y franjas horarias más conflictivas en materia de tránsito.
De igual manera, señaló que se ha levantado información de los sectores con mayor índice de siniestralidad, lo que permitirá implementar operativos inmediatos y acciones preventivas específicas orientadas a reducir el número de accidentes, heridos y fallecidos en el cantón Durán.
Además, también informó que la Subjefatura de Tránsito, cuenta con 285 servidores policiales, que están desplegados en labores administrativas y operativas, con el propósito de garantizar una cobertura efectiva las 24 horas del día. Asimismo, destacó que la gestión policial no solo se enfoca en la seguridad vial, sino también en la seguridad ciudadana, lo que ha contribuido a una reducción del 15% en los índices delincuenciales del cantón.
También destacó que, durante los controles efectuados en el patio de Revisión Técnica Vehicular, (RTV) se han detectado siete vehículos con presuntas alteraciones alfanuméricas de motor y chasis, los mismos que fueron entregados a la Policía Judicial para su investigación.
El Jefe policial destacó que la Policía Nacional mantiene un compromiso firme con la transparencia y la integridad institucional, en ese sentido, informó que se instalarán buzones de quejas y sugerencias en los diferentes puntos donde opera la institución, con el propósito de recibir denuncias o reportes ciudadanos relacionados con posibles actos de corrupción o cohecho en materia de tránsito.
Asimismo, garantizó que toda información proporcionada por la ciudadanía será tratada con absoluta confidencialidad, e hizo un llamado a los habitantes de Durán a sumarse activamente al control social, contribuyendo con datos y observaciones que permitan fortalecer la transparencia y la confianza en los procedimientos policiales.

También hizo un llamado a la ciudadanía y a los gremios de transportistas públicos y privados a trabajar de manera conjunta con la Policía Nacional, para fortalecer el orden y la legalidad en el sistema de tránsito, destacando que la seguridad vial es una tarea compartida que requiere el compromiso de todos los actores que circulan por las vías. En este marco, informó que se realizarán visitas y jornadas de capacitación dirigidas a los diferentes sectores del transporte, con el propósito de promover una cultura de respeto a las normas y consolidar una seguridad vial sostenible que garantice el bienestar y la tranquilidad de los ciudadanos del cantón.
Como parte de la intervención policial, se mantiene un despliegue permanente de uniformados en el Terminal Terrestre de Durán para garantizar la seguridad ciudadana y el control del transporte público y privado. Mencionó que, aunque el servicio está concesionado a una empresa privada, la Policía Nacional realiza revisiones aleatorias a los vehículos, verificando el estado mecánico, los elementos de seguridad y las condiciones físicas de los conductores, para asegurar que no conduzcan bajo los efectos del alcohol. Además, se supervisan las rutas y frecuencias de los transportes que ingresan y salen, a fin de mantener un servicio seguro y ordenado para los usuarios.
Finalmente, subrayó que el compromiso institucional de la Policía Nacional está orientado a transparentar, optimizar y fortalecer los procesos y procedimientos que anteriormente eran gestionados por la Autoridad de Tránsito de Durán y que busca garantizar un servicio público eficiente, honesto y cercano a la ciudadanía, enfocado en brindar seguridad vial, orden y confianza en cada una de las acciones ejecutadas. (Diana Vargas / DNCOE)
Mas noticias
Policía Nacional habilita los principales ejes viales en las provincias de Imbabura y Pichincha
Policía Nacional incauta escultura con droga en Sucumbíos
Operativo policial en Napo detecta transporte irregular de hidrocarburos