RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Policía Nacional identifica a víctima fatal de ataque armado en ciudadela Pacheco de Portoviejo

La Policía Nacional identificó a Pedro Ernesto Loor Cedeño como la víctima fatal de un ataque armado perpetrado por hombres desconocidos en una vivienda de la ciudadela Pacheco, parroquia Francisco Pacheco de Portoviejo, provincia de Manabí, pasadas las 23:00 del 3 de noviembre de 2025, para esclarecer un homicidio que dejó un herido y evidencia de sicariato.

Detalles del ataque y respuesta inmediata

El incidente ocurrió en el interior de una casa ubicada en la intersección de la calle 1 de Mayo y Eloy Alfaro, en la parroquia Francisco Pacheco. Según el informe preliminar de la Policía, los atacantes ingresaron al domicilio y dispararon contra dos personas presentes, para luego huir del lugar en dirección desconocida.

Los moradores, alertados por los disparos, acudieron rápidamente a auxiliar a las víctimas. Encontraron a Loor Cedeño sin signos vitales en el suelo de la vivienda, mientras que el segundo hombre presentaba heridas de bala pero aún respiraba. Los vecinos actuaron de inmediato: tomaron al herido por brazos y piernas, lo sacaron de la casa y lo subieron a una motocicleta para trasladarlo de urgencia al Hospital Regional de Portoviejo, situado a pocas cuadras del sitio.

Este traslado oportuno permitió que el herido recibiera atención médica inicial, aunque su identidad no ha sido divulgada por las autoridades para proteger la investigación. Mientras tanto, otros residentes notificaron el suceso a la Policía Nacional a través de líneas de emergencia.

Intervención policial y recolección de evidencias

Varios minutos después del aviso, agentes del circuito de Portoviejo llegaron al lugar para acordonar la zona y corroborar la presencia de un cadáver. Al confirmar el homicidio, solicitaron el apoyo especializado de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) y del personal de Criminalística.

Los uniformados iniciaron el análisis pericial del área, recolectando casquillos de bala, manchas de sangre y posibles huellas en la vivienda. Estas evidencias se procesarán en laboratorios forenses para reconstruir la trayectoria de los proyectiles y rastrear el origen de las armas utilizadas. La autopsia de Loor Cedeño se realiza en la morgue judicial de Portoviejo para determinar la causa exacta de muerte y el calibre de las balas.

La Dinased asumió la dirección del caso bajo el delito de homicidio agravado, con énfasis en posibles motivaciones de ajuste de cuentas o extorsión, comunes en la región.

Contexto de violencia en Portoviejo y Manabí

Portoviejo, capital de Manabí, ha experimentado un incremento en incidentes armados durante 2025, con más de 110 homicidios registrados en los primeros cuatro meses, según datos del Ministerio del Interior. Este caso se suma a otros ataques en sectores como la ciudadela Los Olivos y El Florón, donde balaceras en parques y polideportivos han dejado múltiples víctimas.

En la provincia, las disputas entre grupos delictivos por control territorial, narcotráfico y extorsión han elevado la tasa de muertes violentas, superando los 70 casos en periodos equivalentes de años anteriores. Operativos conjuntos de Policía y Fuerzas Armadas se intensifican en barrios periféricos como Francisco Pacheco, con patrullajes nocturnos y vigilancia en puntos de acceso.

Este homicidio resalta la persistencia de la inseguridad en el corredor costero ecuatoriano, donde la Policía reporta avances en capturas relacionadas con sicariato, pero persisten desafíos en la prevención de irrupciones domiciliarias.

Ataque armado en Portoviejo deja un muerto y un herido en la ciudadela Pacheco

La noche del lunes 3 de noviembre, un nuevo hecho violento estremeció a los habitantes de Portoviejo. Un ataque armado registrado en la ciudadela Pacheco dejó como resultado una persona fallecida y otra herida de gravedad. Este suceso aumentó la preocupación ciudadana por la ola de violencia en la capital manabita.

El hecho ocurrió aproximadamente a las 22h50 en la calle Primero de Mayo. Varios sujetos armados llegaron al sector y abrieron fuego contra dos personas que se encontraban en la parte frontal de una vivienda. De acuerdo con reportes policiales, una de las víctimas murió dentro del inmueble. Mientras tanto, la otra fue trasladada de urgencia a una casa de salud, donde permanece bajo observación médica.

Investigación en marcha

Efectivos de la Policía Nacional y unidades especializadas de Criminalística acudieron al sitio para acordonar el área y levantar los primeros indicios balísticos. Personal de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) realizó el levantamiento del cuerpo. Lo trasladaron en un vehículo isotérmico hasta el Centro Forense de Manta, donde se realizará la autopsia legal.

Las autoridades aún no han revelado la identidad de las víctimas ni las posibles motivaciones del ataque. Sin embargo, se confirmó que la escena dejó múltiples indicios de proyectiles. Estos serán analizados para determinar el tipo de arma utilizada y la posible ruta de escape de los atacantes.

Preocupación en la comunidad

Este hecho se suma a una serie de episodios violentos ocurridos en los últimos días en Portoviejo. Esto mantiene en alerta a los organismos de seguridad y genera temor entre los habitantes del cantón. Vecinos de la zona relataron que escucharon varias detonaciones seguidas. Esto provocó pánico en el vecindario y la inmediata llegada de patrulleros.

La Policía ha intensificado los operativos en distintos sectores de la ciudad con el objetivo de ubicar a los responsables y prevenir nuevos ataques. Se espera que en las próximas horas se emita un pronunciamiento oficial con mayores detalles sobre las víctimas y las líneas de investigación.

Contexto de violencia

Portoviejo, al igual que otras ciudades de Manabí, enfrenta un incremento de hechos violentos. Estos están vinculados presuntamente a disputas entre grupos delictivos. Las autoridades locales han reiterado el llamado a la ciudadanía para colaborar con información. Esta colaboración es crucial para esclarecer estos crímenes y fortalecer la seguridad en los barrios. (EL DIARIO)