RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Kristi Noem llega a base aérea de Manta en visita oficial de cooperación en seguridad

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, arribó este miércoles 5 de noviembre de 2025 a la base aérea Eloy Alfaro en Manta, provincia de Manabí, donde fue recibida por el presidente Daniel Noboa. El aterrizaje, registrado minutos antes de las 16h00, marca el inicio de una visita de dos días centrada en evaluar instalaciones para cooperación en seguridad, terrorismo y control fronterizo, según declaraciones de la vocera presidencial Carolina Jaramillo emitidas durante la mañana de este miércoles 5 de noviembre en Quito.

Noem y Noboa recorrieron de inmediato las instalaciones de la base aérea Eloy Alfaro, un complejo militar estratégico en la costa pacífica ecuatoriana. Hasta 2009, hace 16 años, este sitio albergó un Puesto de Operaciones de Avanzada (FOL) del Comando Sur de Estados Unidos, operativo entre 1999 y 2009 bajo un acuerdo bilateral para vigilancia antinarcóticos.

Detalles de la llegada y agenda inmediata

La vocera Jaramillo confirmó que Estados Unidos analiza establecer una “oficina o sede” en territorio ecuatoriano enfocada en seguridad, terrorismo y control fronterizo. “El recorrido por la base Eloy Alfaro forma parte de la evaluación técnica para posibles mecanismos de cooperación, sin implicar bases de combate”, precisó Jaramillo. La agenda de Noem continúa este jueves 6 de noviembre en Salinas, Santa Elena, con reuniones con el bloque de seguridad nacional.

Esta es la segunda visita de Noem a Ecuador en 2025. En julio, firmó en Quito un memorando con la Policía Nacional para intercambio de oficiales de enlace y datos biométricos contra crimen transnacional. La base Eloy Alfaro, inaugurada en 1978 por la Fuerza Aérea Ecuatoriana, mantiene operaciones como centro logístico militar.

Contexto histórico de la base Eloy Alfaro

El FOL operado por el Comando Sur realizó 5.750 vuelos de detección entre 1999 y 2009, contribuyendo a la incautación de 1.800 toneladas métricas de drogas valoradas en 36.000 millones de dólares, según el Departamento de Defensa de EE. UU. Su cierre en 2009 respondió a la política de soberanía del entonces presidente Rafael Correa, que prohibió bases extranjeras en la Constitución de 2008.

En este 2025, el Gobierno de Noboa impulsa un referendo el 16 de noviembre para permitir instalaciones extranjeras de seguridad. Paralelamente, Estados Unidos donó en septiembre un sistema de radar para monitoreo aéreo en la costa ecuatoriana.

La llegada de Noem a la base Eloy Alfaro refuerza la reactivación de proyectos estratégicos en Manta, puerto clave en rutas marítimas del Pacífico. Noboa ha descrito estas alianzas como “fundamentales para la seguridad integral”. (EL DIARIO)