RADIO COLOSAL

1040 AM HD

Prisión preventiva para procesada por tráfico de cocaína, anfetamina y marihuana

Riobamba (Chimborazo), 07 de noviembre de 2025.- El Juez de Garantías Penales que conoció la causa acogió el pedido de la Fiscalía General del Estado y dictó prisión preventiva para María Judith D. J., en contra de quien se formularon cargos por el delito de tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización, en mediana escala.

Con base en información reservada y técnicas especiales de investigación, se conoció sobre una persona que habría estado almacenando sustancias estupefacientes en un inmueble ubicado en las calles Palmeras, entre los Cedros y Olivos, en el norte de Riobamba. Con esos datos, la tarde del 5 de noviembre se organizó un operativo para allanar la vivienda identificada.

Durante la inspección, funcionarios de Fiscalía y de la Policía Nacional hallaron, en el dormitorio de la casa, una funda que contenía 4.20 gramos de cocaína, 2.40 gramos de anfetamina, 283 gramos de marihuana, además de una balanza, un teléfono celular, dinero en efectivo y otros indicios. Por ello, la sospechosa fue aprehendida en delito flagrante.

Entre los principales elementos de convicción se presentaron el parte informativo del allanamiento y las versiones de los agentes policiales encargados del operativo. Además, se incluyeron las evidencias encontradas en el inmueble, el informe de reconocimiento del lugar de los hechos, el acta de verificación y pesaje de las sustancias ilícitas. De esta manera, se sustentó el inicio del proceso penal contra la sospechosa por tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización, en mediana escala.

Luego de haber analizado lo expuesto en la audiencia, el Juez acogió el pedido de Fiscalía sobre las medidas cautelares para la implicada y ordenó el inicio de la instrucción fiscal, que tendrá una duración de treinta días, al tratarse de un delito flagrante.

Información jurídica

El artículo 220, inciso primero, numeral 1, literal b (mediana estala), del Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona el delito de tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización con pena privativa de libertad de cinco a siete años. (FGE)