La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) alertó sobre una irregularidad detectada en lotes de tres marcas ecuatorianas de leche. De acuerdo a la entidad, a los productos los habrían adulterados con agua, poniendo en riesgo su calidad.
Detectan lotes de leche con irregularidades
A través de un comunicado de prensa, la Arcsa detalló que las irregularidades se detectaron en lotes de la leche entera ‘Gardenia’, leche entera ‘Cortijo’ y leche semidescremada ‘Cortijo’.
De acuerdo a la fuente oficial, “tras rigurosos análisis de laboratorio, los resultados obtenidos en los análisis físico-químico/bromatológico arrojaron que estos lotes no cumplen los parámetros: punto de congelación (crioscopía), acidez titulable, sólidos no grasos y pH. Esto podría significar que probablemente el producto ha sido adulterado con agua, afectando directamente su calidad y valor nutricional”.
Es una violación a la Ley Orgánica de Salud
Se añadió que los resultados técnicos “no cumplen con lo que establece la Ley Orgánica de Salud“.
La violación se da en el artículo 146 literal i). Este señala: Se prohíbe cualquier forma de falsificación, contaminación, alteración o adulteración, o cualquier procedimiento que produzca el efecto de volverlos nocivos o peligrosos para la salud humana.
Mientras que el artículo 141 establece que “la notificación o registro sanitario correspondientes y el certificado de buenas prácticas o el rigurosamente superior, serán suspendidos o cancelados por la autoridad sanitaria nacional a través de la entidad competente, en cualquier tiempo si se comprobase que el producto o su fabricante no cumplen con los requisitos y condiciones establecidos en esta Ley y sus reglamentos, o cuando el producto pudiere provocar perjuicio a la salud”.
Medidas ante la anomalías en lotes de leche
La Arcsa detalló que este caso “representa un posible engaño al consumidor”. Ante esto, ordenó la suspensión temporal del Certificado de Inscripción BPM, la clausura temporal del establecimiento fabricante y el retiro inmediato de los lotes afectados.
Además, emitió una alerta sanitaria para precautelar su distribución y consumo. “También se han iniciado las acciones legales y sanciones pertinentes, conforme a lo que establece la Ley Orgánica de la Salud”, agregó.
“Estos controles obedecen a los compromisos asumidos en las mesas de comercialización que preside Arcsa dentro del Consejo Nacional de la Leche. Concuerdan con el lanzamiento del programa ‘Lácteos de Calidad’, que busca garantizar que los consumidores accedan a productos inocuos, nutritivos y de excelencia”, se detalló.
Por otra parte, se informó que los tres productos involucrados son de la misma empresa. Además, se conoció que su permiso está vigente desde 2016. }
Mientras que Arcsa recordó “a los ciudadanos la importancia de adquirir productos únicamente en establecimientos regulados y autorizados, y reportar cualquier irregularidad mediante la app Arcsa Móvil”, finalizó el comunicado. (EL DIARIO)

Mas noticias
Petroecuador automatiza el despacho de combustibles en Terminal Pascuales
La Conaie y otras 18 organizaciones lograron revertir el bloqueo de la UAFE a sus cuentas bancarias
Más de 500 efectivos de la Policía Nacional garantizarán la seguridad durante la tradicional fiesta de la Mama Negra 2025 en Latacunga