RADIO COLOSAL

1040 AM HD

El Tren de Aragua llegó a España: la polémica detención y por qué es una amenaza de alto riesgo

La Policía Nacional ha asestado un golpe clave contra el Tren de Aragua, considerada la banda criminal más peligrosa y sanguinaria de Venezuela y una de las organizaciones delictivas transnacionales de mayor expansión en América. En una nueva fase de la Operación Interciti, 13 presuntos integrantes de su primera célula en España fueron detenidos en Barcelona, Madrid, Girona, A Coruña y Valencia. Cuatro ya han ingresado en prisión por orden de la Audiencia Nacional, de acuerdo con reporte de El País.

El Tren de Aragua destaca por su estructura altamente violenta, jerarquizada y especializada en delitos extremadamente lucrativos y crueles, como asesinatos, secuestros, trata de personas, tráfico de drogas y armas, extorsión y explotación sexual. Su método de expansión incluye el terror como herramienta de dominación, con atrocidades documentadas en al menos ocho países de Sudamérica.

La consolidación de una célula operativa en España supone una amenaza de relevancia internacional, ya que la banda replica su modelo de criminalidad donde se instala, apoyándose en redes de migración y estructuras clandestinas.

El primer gran golpe se produjo en marzo de 2024 con la detención en Barcelona del hermano de “Niño Guerrero”, el líder máximo del grupo y responsable de su expansión continental. Sobre él pesaba una notificación roja por delitos que incluyen terrorismo, trata de personas, blanqueo y asociación para delinquir. La Policía investigó si su presencia buscaba implantar y expandir el Tren de Aragua en territorio español.

En junio de 2025 cayó en Madrid “Mamera”, supuesto cabecilla de la facción “Los Gallegos”, uno de los brazos más violentos del grupo en Perú.

La operación más reciente permitió desmantelar dos laboratorios de “cocaína rosa” (tusi), además de incautar cocaína, drogas sintéticas y una plantación de marihuana. Estas actividades financiaban su estructura criminal en el país.

La investigación continúa para detectar nuevas células y conexiones internacionales, con apoyo de Colombia y Europol, ante una amenaza considerada de alto impacto para la seguridad pública en España y en Europa.

Fuente: panampost.com